LOS POSIBLES DEFECTOS DE FABRICACION DE ALGUNAS NUCLEARES NO ACARREAN PROBLEMAS DE SEGURIDAD, SEGUN SUS PROPIETARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los posibles defectos de fabricación que se podrían detectar en las centrales nucleares españolas equipadas por la empresa "Westinghouse" no acarrearían problemas de seguridad, según asegurarn hoy a Servimedia las empresas propietarias.
No obstante, fuentes de Endesa, que participa con un 40 por ciento en las dos centrales de Ascó y con un 72 por ciento en Vandellós II, indicaron que "es muy probable que el defecto de fabricación detectado en algunas plantas francesas no afecte a las españolas".
Este fallo está provocado por unas fisuras que aparecen en el dispositivo de la tapa de la vasija que recubre el núcleo del reactor, a través de las cuales pueden producirse fugas de agua radactiva del circuito primario.
Sin embargo, los propietarios de las plantas españolas insisten en que esta anomalía todavía no ha surgido en ninguna de ellas e insisten en que incluso en ese caso "la situación no sería dramática".
TECNOLOGIA DIFERENTE
Las mismas fuentes indicaron que la tecnología utilizada en las centrales nacionales es distinta a la de la nucleares galas, ya que Ascó I y II, Almaraz I y II y Vandellós II se fijaron en el modelo norteamericano.
Por ello, las empresas propitarias de estas plantas mantienen contactos con los técnicos estodounidenses que trabajan en las centrales de ese país, en las que todavía no han detectado la aparición de esta anomalía.
En el supuesto de que las grietas aparecieran en la tapa de la vasija, su sustitución por otra nueva supondría un coste que puede oscilar en torno a los 300 millones de pesetas.
Este defecto apareció en la central francesa de Bugey 3 durante una revisión efectuada por la Dirección de Seguridad de Instalaciones Nuleares de ese país.
Tras conocerse la anomalía, el Consejo de Seguridad Nuclear de nuestro país puso en conocimiento de las centrales equipadas por "Westinghouse" los resultados de la revisión ejecutada en la planta gala.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
GJA