LA POSIBLE ENTRADA DE IU EN EL GOBIERNO DE LEGUINA DIVIDE AL GRUPO PARLAMENTARIO Y DEBILITA LA POSICION DE ISABEL VILALLONGA

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Villalonga, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid y promotora de la propuesta de entrada de la coalición en el Consejo de Gobierno presidido por Joaquín Leguina, pierde, día a día, seguidores de su postura dentro del grupo parlamentario regional,según informaron a Servimedia fuentes de la coalición.

Para los citados interlocutores, todo comenzó el pasado miércoles, cuando Vilallonga, en compañía de otros diputados, presentó el documento "Por un giro a la izquierda en la política madrileña", que contenía, entre otras propuestas, la oferta de entrar a formar parte del Consejo de Gobierno de la CAM.

Según confirmó la propia parlamentaria, el texto fue aprobado por el Grupo Parlamentario, con la abstención de Jaime Ruiz y José Antonio Candil así como con la ausencia de otros dos diputados.

Dos días después, una reunión prevista entre delegaciones de IU y la Federación Socialista Madrileña (FSM) (para revisar los acuerdos de investidura entre ambas formaciones y que posibilitaron el acceso de Joaquín Leguina a la Presidencia de la Comunidad de Madrid) tuvo que ser retrasada durante más de una hora, por diferencia de criterios entre los seguidores de Vilallonga y la dirección regional de esta formación.

Las divisiones en IU surgieron orque los diputados regionales de la coalición favorables a la entrada en el Ejecutivo autónomo son partidarios de no acudir a los encuentros con los socialistas hasta que su organización defina su postura sobre la colaboración con el Gobierno de la CAM.

Sin embargo, esta postura no era, ni es, unámime dentro del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, ya que en la reunión con la FSM, al final, estuvieron presentes dos diputados de la coalición, Jaime Ruiz y José Antonio Moral Santín, quiees discrepan de la posición de sus compañeros.

Ese mismo día, el Grupo Parlamentario de IU envió un fax desvinculándose de las conversaciones entre la FSM y la coalición.

MAS DISCREPANTES

Esta tarde, de nuevo, surgieron más "discrepantes" con las posturas de Vilallonga sobre la entrada en el Gobierno madrileño. Mientras los defensores de esta postura, encuadrados en el sector renovador de IU, Nueva Izquierda, tenían previsto convocar una reunión de tendencia para presentar a discusión su documeto, un grupo de 4 diputados, también de Nueva Izquierda pero contrarios a formar parte ya del Ejecutivo autónomo, anunciaron que mañana ofrecerán una rueda de prensa para explicar su postura.

los parlamentarios Jaime Ruiz, José Antonio Candil, Adolfo Luxán (del PASOC) y José Antonio Moral Santín, éste último también presidente del Consejo de Administración de Radiotelevisión Madrid, presentarán mañana la "posición política de la corriente Nueva Izquierda ante las negociaciones que mantienen la coalicin y la FSM para renovar los acuerdos programáticos".

"Se saldrá así al paso de la polémica decisión del Grupo Parlamentario de la CAM de hacer pública su postura favorable a la entrada inmediata en el Gobierno con anterioridad al necesario debate por el conjunto de IU-Madrid", dice una nota de Nueva Izquierda.

En opinión de Jaime Ruiz, uno de los diputados que discrepa con su compañera Isabel Vilallonga, el método de trabajo de la dirección de IU es "más racional que el de los seguidores de la palamentaria", porque "primero establece si hay coincidencias programáticas con la FSM, después si existen medios económicos para desarrollar las iniciativas y, por último, marca el nivel de responsabilidad en el Gobierno de la CAM".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1993
SMO