POSADA CONFIA EN QUE LA PROPUESTA DEL DERECHO DE AUTOETERMINACION NO SEA UN FRENO PARA EL CONCIERTO VASCO
- La dimisión de Giménez-Reyna "no influirá" para culminar el nuevo proyecto de financiació, afirma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró hoy, tras su intervención en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que las negociaciones sobre el Concierto Vasco se discutirán cumpliendo con el Estatuto y la Constitución, sin que el referéndum del derecho de atodeterminación anunciado por el Gobierno vasco suponga un freno para su culminación.
Posada dijo que la propuesta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de solicitar un referéndum sobre el derecho a la autodeterminación de las tres provincias vascas "no influirá" en la renovación del Concierto Vasco.
El titular de Administraciones Públicas recordó que el modelo de financiación autonómica propio del País Vasco "es fruto de la Constitución y del Estatuto", por lo que instó al Gobierno vasco y a ls diputaciones forales a mantener conversaciones, pero siempre "cumpliendo con la Constitución", matizó.
En materia de financiación autonómica, Posada, confió en que el próximo viernes se efectúe una votación positiva sobre esta cuestión ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera, porque según él, este tema "está ya bastante maduro".
En este sentido, Posada dijo que en los últimos meses se ha avanzado "mucho" en materia de financiación autonómica, por lo que aseguró que la votación debe ser avorable para tratar de cerrar este tema "definitivamente".
Finalmente, dijo que la cifra de 300.000 millones de pesetas que se está barajando para repartir entre las quince provincias españolas, está "todavía sin confirmar" y añadió que cualquier incremento en esta cifra sería pagada con los "impuestos de los ciudadanos".
GIMENEZ-REYNA
Por otra parte, Posada dijo que el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, que presentó su dimisión por las presuntas irregularidades de la empesa -Gescartera- que presidía su hermana, ha sido un "excelente" funcionario, que ha trabajado "duro" para este proyecto de financiación autonómica.
El titular de Administraciones Públicas lamentó que Giménez-Reyna no continúe en el futuro ayudando en esta labor, pero dijo que su dimisión no influirá en la culminación del nuevo proyecto de financiación para las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2001
G