PORTERO CALIFICA DE "DURAS" LAS PALABRAS QUE USO EL CGPJ PARA RECHAZAR LA DENUNCIA DEL JUEZ DEL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Luis Portero, calificó hoy de "duros y evitables" los términos que utilizó ayer el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para rechazar la denuncia de intromisión en la independencia judicial formulada por el titular del Juzgado número seis de Granada, Miguel Angel del Arco, instructor de las diligencias sobre el presunto fraude al Plan de Empleo Rural (PER).
Portero señaló que las expresiones usadas por el CGPJ fueron "duras" y que podrían aberse evitado, porque "puede incurrir en algún tipo de recriminación o advertencia a la conducta de Miguel Angel del Arco" que, en su opinión, fue en todo momento legal.
A su juicio, al dictaminar el consejo que la denuncia del juez estaba desprovista de todo fundamento razonable, entra en un terreno subjetivo, "como es el de los sentimientos".
"Tiene que ser el juez", añadió, "el que diga si se siente perturbado en el ejercicio de sus funciones". Señaló que pese a que la decisión del CGPJ hay qe respetarla, ha de ser el propio consejo el que ampare a los jueces que se sientan perturbados o inquietados en el ejercicio de su profesión.
El CGPJ aprobó ayer por unanimidad rechazar la denuncia presentada por Del Arco contra su presidente, Pascual Sala, que pidió "prudencia y sensatez" a los jueces que investigan el fraude al PER.
Por otro lado, Portero consideró "totalmente correcta" la nota de la Junta de Jueces de Instrucción de Sevilla, que defendió la competencia de los jueces para contolar el funcionamiento de la policía judicial.
Respecto a las palabras del ministro del Interior sobre la policía judicial, dijo que José Luis Corcuera podrá hablar orgánicamente sobre cómo se estaban desarrollando las cosas, pero que funcionalmente los que tienen que discrepar, criticar y afrontar cualquier cuestión han de ser los propios jueces.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
C