El portavoz socialista dice que la Ley de Huelga quedará igual --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Martín Toval, volvió hoy a atacar al sector renovador del PSOE y dijo que "hay renovaciones que pueden ser buenas y otras que pueden ser regresivas".
"El PSOE siempre ha sido un partido de renovación, que ha buscado lo nuevo cuando lo nuevo es valorado como bueno por el colectivo. Pero no todo lo nuevo es bueno", declaró Martín Toval a la Cadena Ser.
El dirigente socialista afirmó que la dirección de su partio "ha renovado mucho sus mensajes desde 1974 y desde el siglo pasado", y subrayó que todas las renovaciones han venido del "impulso" del secretario general, "pero con el apoyo de todo el partido".
Días atrás, Martín Toval criticó severamente al ministro de Economía, Carlos Solchaga, y al presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, por pronunciarse en exceso sobre algo de lo que, a juicio del portavoz socialista, no entienden, como el "caso Filesa", relacionado con una presunta financiación rregular del PSOE.
Toval reconoció hoy que el PSOE se encuentra "tocado", a causa, en su opinión, del "desgaste" lógico que sufren los partidos que gobiernan, pero confió en que esto no se traducirá en la pérdida de la mayoría en las próximas elecciones.
Negó que exista "rabia o encone" en las relaciones entre el Gobierno y el "aparato" del PSOE, y añadió: "Es lógico que un partido con ideas y alternativas produzca la imagen de relativos matices contradictorios con las mismas personas de ese partdo que están en el Gobierno".
Sobre Alfonso Guerra, comentó que no lo encuentra "hecho polvo", pese a que ha recibido "fuertes ataques personales" en los últimos tiempos, y agregó que le ve "con plena capacidad de decisión en los trabajos del PSOE".
Preguntado sobre el futuro gobierno tras las próximas elecciones en el supuesto de que los socialistas no revaliden la mayoría absoluta, dijo que es favorable a un gobierno de minoría regentado por el PSOE que cuente con "apoyos puntuales" de otras fomaciones.
En contra de dirigentes socialistas como Raimon Obiols, que hoy mismo se han mostrado partidarios de un gobierno de coalición, Martín Toval afirma: "Los gobiernos de coalición son para situaciones de emergencia cuando una fuerza no ha conseguido mayoría suficiente para gobernar".
En el ámbito de su competencia como portavoz parlamentario del PSOE, pronosticó que el proyecto de Ley de Huelga "no se cambiará en lo sustancial", en contra de lo propugnado recientemente por el ministro de Ecnomía.
Sobre el proyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos, dijo que puede estar aprobado en julio y lo calificó como un texto "bueno y equilibrado".
Admitió que es "más difícil" que el nuevo Código Penal pueda ser aprobado en esta legislatura, porque se trata de "un texto complejo". "Se va a trabajar intensamente, si no para que esté en esta legislatura, sí para producir consensos suficientes que permitan que sea aprobada en la siguiente".
Al ser preguntado si el PSOE accederá a crear una coisión de investigación sobre KIO, como ha propuesto el PP, Martín Toval repuso: "¡Uy que cosas más extrañas hace el PP!".
Respecto a los obispos que han pedido a sus fieles que no voten al PSOE, afirmó: "Se deberían dedicar a sus cosas. Que hagan sus catecismos y sus cosas, pero que dejen la sociedad civil a los representantes de los ciudadanos y a los partidos".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1993
JRN