LA PORTAVOZ DEL PSOE EN EL SENADO DICE QUE LE "ENFADA TENER QUE EXPLICAR POR QUÉ LAS MUJERES" ESTÁN EN POLÍTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera mujer portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, aseguró hoy que le "enfada tener que explicar por qué las mujeres tienen que estar" en política, pues como son la mitad de la humanidad, el motivo es evidente.
Silva, que hizo estas declaraciones durante la presentación del libro "Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado", de Antoni Gutiérrez-Rubí, señaló que el hecho de que "la mitad" no esté presente "esclaviza a toda la humanidad", no sólo a las mujeres.
La portavoz del PSOE en el Senado también cuestionó el hecho de que sólo a las mujeres con cargos públicos o de responsabilidad se les pregunte sobre cómo logran conciliar su vida laboral con su vida privada, o a qué cosas "han tenido que renunciar" para ejercer como dirigentes.
"Ojalá a los hombres" también se les planteasen estas preguntas y "ojalá" muchos hubieran tenido que renunciar a algo, "ya que eso significa compromiso", aclaró.
Silva lamentó que "nacer mujer signifique todavía tener que vivir situaciones de discriminación que son intolerables". Una desigualdad que se puede afrontar al nombrar un gabinete ministerial con una mayoría de mujeres, poniendo en marcha las "tan criticadas" políticas de cuotas" o con la creación del Ministerio de Igualdad, señaló.
Dos "palabras para cambiar el mundo" son "feminismo", porque habla del 50% de la humanidad, y "revolución", porque habla de "volver a evolucionar" concluyó Silva, citando al autor.
Gutiérrez-Rubí, que aseguró no haber firmado un solo libro como autor hasta hace dos años, cuando "salió del armario" de la literatura, es el autor de "Políticas", un libro que pertenece a la colección Planeta 29, cuyos autores publican en Internet sus textos.
Esto significa que los libros, además de en su versión impresa, pueden descargarse de Internet, "copiarse, reproducirse y citarse libremente" en cualquier medio, siempre que se respeten "los derechos morales de autores y editores".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
M