EL PORTAVOZ DE LOS OBISPOS AFIRMA QUE LA REFORMA DE LA LEY DE LIBERTAD RELIGIOSA NO AFECTA A LOS CATÓLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, aseguró hoy que la reforma de la Ley de Libertad Religiosa que prepara el Gobierno no afecta a los católicos.
Martínez Camino hizo esta declaración en la rueda de prensa en la que informó de los acuerdos de la 93 Asamblea Plenaria de la CEE, que finalizó hoy.
El portavoz de los obispos comentó que todavía el Ejecutivo no les ha llamado para reunirse y abordar la citada reforma, que, recalcó, "nos afecta muy indirectamente".
No obstante, anunció que la CEE ha creado un comité de expertos para que les asesore sobre el proyecto que les presente próximamente el Gobierno sobre esta iniciativa.
A renglón seguido, Martínez Camino dejó claro que las relaciones Iglesia católica-Gobierno se rigen por el Acuerdo Vaticano-Estado firmado en la década de los 70, y subrayó que el Ejecutivo les ha expresado su intención de mantener vigentes estos acuerdos.
Preguntado por el avance en la laicidad que pretende el Gobierno con la reforma de la Ley de Libertad Religiosa, el también obispo auxiliar de Madrid indicó que "la Iglesia no es el Estado y el Estado no debe ser la Iglesia".
Martínez Camino abogó por una "sana laicidad" en la que el Gobierno y la Iglesia colaboren "por el bien común de los ciudadanos".
"Nada hay en contra de la laicidad, en cambio sí que hay preocupación cuando el Estado o las instituciones del Estado se convierten en una fuerza antireligiosa o anticristiana o anticatólica. Eso no es laicidad, eso es lo que se llama laicismo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2009
R