EL portavoz de IU asegura que votará "sí" a la nueva Unión Europea ------------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, y el portavoz en el Congreso de la coalición, Nicolás Sartorius, avivaron hoy nuevamente la pugna que mantienen los sectores oficialista y renovador a propósito de la postura que debe adoptar IU ante la ratificación por España de los Tratados de Maastricht.

Sartorius aseguró que votará a favor de los acuerdos de Maastricht cuando estos tengan que ser aprobados por el Parlamento, en contra del criterio e la Asamblea Federal y del "aparato" de IU, opuestos a la ratificación.

El portavoz de IU y máximo responsable de la corriente Nueva Izquierda manifestó que es fundamental que España esté en la Unión Europea y señaló que decir "no" a Maastricht "representaría un suicidio para nuestro país".

Aseguró que no es contrario a la convocatoria de un referéndum sobre Maastricht, pero dijo que tiene constancia de que la mayoría de IU considera inconveniente una consulta popular para esta cuestión.

Satorius se preguntó qué sentido tiene reformar la Carta Magna y apoyarla, como hizo hoy Izquierda Unida, "si después decimos 'no' a la Unión Europea". El portavoz parlamentario de IU aseguró que está descartada toda posibilidad de ruptura en el seno de la coalición "ocurra lo que ocurra". "Es más", afirmó en tono conciliador, "no va a haberla nunca".

Respecto a estas declaraciones críticas de Sartorius, Julio Anguita dijo posteriormente en el Congreso, donde asistió a la firma del proyecto de ley de reorma de la Constitución, que el portavoz de IU "no ha meditado bien" sus palabras.

"Es un hombre demócrata y los hombres demócratas deben ser respetuosos con los acuerdos que toman los órganos de sus partidos", afirmó Anguita, quien recordó que la Asamblea Federal y el Consejo Político de IU han dicho que la coalición no debe votar "sí" a los acuerdos de Maastricht.

"¿Qué pensarían las bases de IU si ven que se toma un acuerdo en una Asamblea Federal, y después, alguien tan cualificado como su potavoz, no sigue ese acuerdo?", se preguntó Anguita. "Esas bases pueden pensarse en el futuro qué tipo de diputados pueden tener".

El coordinador general de Izquierda Unida declinó confirmar si emprenderá medidas disciplinarias en contra de los diputados que, como Sartorius, decidan contrariar la postura oficial de la coalición.

"En estos momentos hay que ser prudente para que toda Izquierda Unida vea el talante democrático que tenemos todos. Celebraremos un nuevo Consejo Federal en septiembre, dode volveremos a tratar este tema, y ahí se observará cómo unos y otros respetamos los acuerdos democráticos".

Anguita afirmó que IU apoyará la reforma de la Constitución porque lo que se persigue con ella es adecuarla a un aspecto del Tratado de Maastricht que es "de lo poquito positivo del acuerdo", es decir la posibilidad de que todos los ciudadanos comunitarios puedan elegir y ser elegidos cargos municipales en cualquier país de la CE en el que residan.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
JRN