RSC

LA PORTAVOZ DEL CGPJ DICE QUE LOS JUECES DEBEN SOMETERSE AL CONTROL DE LA OPINIÓN PÚBLICA Y ADMITIR "LA CRÍTICA SANA"

VALENCIA
SERVIMEDIA

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró hoy que los jueces y magistrados "deben estar sometidos al control de la opinión pública" y admitir "la crítica sana", aunque añadió que, como contrapartida, los titulares de los juzgados y tribunales tienen el derecho "a decidir en un clima de serenidad y sin presiones populares".

Bravo hizo estas afirmaciones en un discurso pronunciado en las V Jornadas Nacionales sobre Justicia y Comunicación, un evento organizado por el CGPJ en Valencia y que tiene por objetivo desgranar, a través del debate entre jueces y periodistas, los retos que ha de afrontar la justicia en los próximos años.

En clave de reflexión para los jueces, la portavoz del Poder Judicial señaló que "tenemos que ser conscientes de que las decisiones que tomamos van a ser valoradas por la sociedad", porque el ciudadano "merece que le confiemos ese derecho de control".

Para Bravo, el derecho a la información "no es un derecho de los tribunales, es de la sociedad", y animó a los jueces a esforzarse por transmitir sus decisiones a través de los periodistas, porque de esta labor va a depender "la confianza de los ciudadanos en los tribunales".

A raíz de esta reflexión, quiso hacer una llamada a jueces y fiscales "para que sean más sensibles con esta transparencia y sepan convivir con los medios y sepan admitir la crítica sana"

En este sentido, advirtió de que la tarea de transmitir las decisiones de los jueces "conlleva la necesidad de alcanzar pleno equilibrio entre los derecho tutelados por la justicia, el derecho de la sociedad a recibir una información veraz y el derecho de los periodistas a informar".

A modo de balance, Bravo hizo una lectura positiva de los avances conseguidos en los últimos tiempos en materia de comunicación de la justicia y aseguró que "el ambiente de reserva y oscurantismo" de épocas pasadas "ha dejado paso a una nueva etapa en la que se apuesta por la transparencia de todos los poderes públicos".

"El ciudadano, para poder controlar al Poder Judicial, necesita conocerlo, y en este principio va a basar el Consejo su política de comunicacion", aseguró por último la portavoz del órgano de gobierno de los jueces.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
CAA