LOS PORTAVOCES DE LA COMISION QUE INVESTIGA EL 'PETROMOCHO' DISCREPAN EN LAS CONCLUSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los grupos parlamentarios que investigan la falsa inversión petroquímica en el Principado de Asturias, conocida como el 'caso del petromocho', no han logrdo ponerse de acuerdo en las conclusiones sobre los trabajos de investigación, realizados durante más de un año, para esclarecer las circunstancias que provocaron el escándalo y la dimisión del entonces presidente del Gobierno regional, Juan Luis Rodríguez Vigil.
Los tres grupos de la oposición, PP, IU y Mixto, coincidieron en señalar que en todo momento hubo negligencia del Gobierno, mientras que el portavoz del PSOE, Faustino González, aseguró que "está probado que tan sólo conocían el hecho el ex pesidente Rodríguez Vigil y el ex consejero de Industria Víctor Zapico y, como reconoció ante la comisión, el entonces vicepresidente, Bernardo Fernández, de una manera informal".
"Yo no puedo defender al Gobierno regional íntegramente, pero qué pena mayor puede haber que la propia dimisión de todo un gobierno", añadió el portavoz socialista.
Por su parte, el portavoz del PP, Sergio Marqués, aseguró que "la conclusión es que fue una burda trampa, con una Administración regional ineficaz que se traa la trampa y una Administración central igualmente ineficaz que no se entera de lo que estaba sucediendo, con una responsabilidad colectiva y una incapacidad por falta de medios de las comisiones de investigación".
A este último aspecto también se refirió el presidente de la comisión, Gaspar LLamazares, de IU, que habló de "boicot" a los trabajos de la comisión ante la incomparecencia de algunos de los implicados, como el propio Rodríguez Vigil. "Es un aviso", advirtió, "para futuras comisiones de inestigación".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
C