EL PORCINO DOBLA SU PRECIO Y AUMENTA EL CONSUMO DE CORDERO, GRACIAS A LA CRISIS DEL POLLO

- El vacuno también ve frenadas sus ventas por la polémica sobre el control de ganado procedente de Europa

SERVIMEDIA

El precio del ganado porcino en origen ha logrado recuperarse de la caída que sufrió el año pasado debido a la peste porcina y se ha situado en las 180 pesetas, doblando las 90 pesetas a las que llegó a alcanzar en los últimos meses de 1998.

Un hecho similar ha ocurrido con el ganado ovino que, después de arrastar precios bajos durante todo el año, el tirón del consumo ha hecho aumentar un poco los precios y, sobre todo, ha provocado un fuerte incremento de la producción.

Amos productos se han visto beneficiados por la crisis de los pollos belgas y, en el caso del vacuno, por la entrada en vigor de una normativa comunitarias que obliga a un control especial de las reses procedentes de países afectados por el mal de las vacas locas, a la que se oponen los ganaderos.

En declaraciones a Servimedia, Joaquín Salvo, presidente de la asociación española de lonjas, aseguró que, a la espera de que se racionalice el mercado, los productores que trabajan en la Lonja del Ebro han deidido no fijar un precio para el pollo y el bovino durante esta semana, si bien se continuó con las ventas.

No obstante, recordó que el consumo de pollo se está normalizando, sobre todo por el inicio de la congelación de excedentes, que se inició el pasado miércoles.

PRESION AL GOBIERNO

Sobre el vacuno, Salvo aseguró que no se ha establecido cotización para intentar "presionar a la Administración" para que retire la normativa que obliga a un despiece especial (apartando la columna vertebral) delos animales procedentes de países europeos afectados por el mal de las vacas locas.

Esta medida, según Salvo, puede originar un "tapón" en las ventas. Finalmente, mostró su sorpresa ante la normativa española que impone un despiece "muy difícil" al tener que "destrozar" literalmente a los animales para la extracción de la columna, cuando ya han sido controlados previamente a su sacrificio y entran en España con todas las garantías.

Respecto al porcino, el precio se ha situado por encima de las 10 pesetas lo que Salvo calificó como "buena noticia", si bien pidió "tranquilidad" para que no se produzca el efecto contrario, que consistiría en un aumento de la importación a precios más bajos que el mercado nacional.

Salvo confió en que se mantenga el precio del cerdo hasta finales de verano y que luego se sitúe en torno a las 140-150 pesetas, para estar por encima del precio de coste de producción.

Por último, destacó que el ovino está teniendo un buen comportamiento en las últimas semanas yse está aumentando la producción.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
C