EL POPULAR OBTUVO EL 90% DE SU BENEFICIO BRUTO DEL NEGOCIO TIPICAMENTE BANCARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Popular obtuvo en 1996 el 90,4% de su beneficio bruto de la actividad tradicional bancaria, mientras que la media del BBV y del Banco Santander arroja un porcntaje del 47,6%.
El secretario general del Banco Popular, Manuel Martín, que se reunió hoy con los medios informativos, ha explicado que este banco mantiene su opción clara por un tipo de negocio basado en la actividad tradicional bancaria, centrada fundamentalmente en la intermediación del dinero y la obtención de comisiones por servicios.
Sin embargo, los otros dos bancos citados, que ya han comunicado sus resultados de 1996, han optado por una ampliación de su negocio a las actividades en mercdos de capitales y la obtención de ingresos por participaciones industriales.
De hecho, en el conjunto de BBV y Banco Santander, el 34% de los beneficios antes de impuestos se obtuvo en 1996 por operaciones financieras, y el 18,4% por la puesta en equivalencia de sus participaciones empresariales.
Aunque Martín ha precisado que ambas estrategias pueden ser válidas, los datos que hoy ha ofrecido revelan que, mientras el Popular aumenta un 3,3% el beneficio que obtiene en actividades típicamente bacarias, en las otras dos entidades disminuye un 15,8%.
El secretario general del Popular considera que esta tendencia a la reducción del peso de la actividad típicamente bancaria debe ser analizada cuidadosamente, puesto que en momentos del ciclo económico depresivo o de volatilidad de tipos de interés, donde es complicado obtener beneficios en los mercados de capitales y en las participaciones industriales, puede resultar difícil recuperar el beneficio típicamente bancario para equilibrar la cuenta d resultados.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
JCV