EL POPULAR LANZA UN BANCO POR INTERNET QUE SACARA A BOLSA EN EL 2001 Y QUE OPERARA EN ESPAÑA, EUROPA Y LATINOAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Banco Popular anunció hoy el lanzamiento de su banco por Internet, a través de la filial 'bancopopular-e.com'. Esta nueva ficha bancaria saldrá a bolsa, previsiblemente en el 2001, operará en la Península Ibérica, Europa y Latinoamérica y está abierta a la entrada de más socios, tanto bancarios como de otro tipo.

Así lo anunció hoy el consejero delegado del grupo, Fulgencio García-Cuéllar, quién aprovechó el encuentro con los periodistas paraextender la invitación de hace unos meses al Banco Sabadell para acometer una fusión o alianza, a "todas las entidades financieras españolas que no están en la órbita del BBVA o el BSCH".

El lanzamiento de bancopopular-e.com, dijo García-Cuéllar, es la demostración de que el banco no ha estado parado durantes 1999, pese a la presión informativo sobre la falta de respuesta de la entidad a las fusiones del BSCH y el BBVA.

"Esto que presentamos hoy", añadió, "es la demostración de que no anunciamos umo, ni fantasías de cartón piedra -en referencia a otros bancos que anuncian iniciativas en Internet, pero no las concretan-", y agregó que "también demuestra que podemos ser el tercer grupo bancario de referencia en España e invitamos a otras entidades a sumarse".

El Banco Popular dice contar ya con 200.000 clientes en Internet y espera llegar, con un pronóstico moderado, al medio millón en el 2004. En este punto, el consejero delegado del grupo apuntó, para la entidad, "son clientes los que que firan un contrato y generan algún ingreso por comisiones".

Esta matización le sirvió para proseguir detallando los objetivos del banco con su apuesta en Internet: activos totales de 3.200 millones de euros en cuatro años, un ROE del 40%, un ROA del 2,25% y un ratio de eficiencia del 16%.

Todo mediante una previsión de inversiones en tecnología hasta el 2004 de 60 millones de euros, unos 10.000 millones de pesetas que se suman a los 35.000 invertidos en los últimos cinco años y beneficios a partir de segundo año de operación (1.578 millones de pesetas). En el 2004, deberán estar en torno a los 16.000 millones de pesetas.

Los responsables del Popular tienen ultimada toda la operativa del grupo e incluso los productos a ofrecer. Uno de las primeras ofertas estrella será un "renting" de ordenadores, teléfonos y otros equipos con acceso a Internet, software preparado y un bono de conexión a precios que pueden rondar las 5.000 pesetas al mes.

Los contenidos que ofrecerá el banco será productos fiancieros del propio grupo y otros productos y servicios que puedan irse incorporando mediante acuerdos estratégicos.

También se crearán diversos portales dentro del banco virtual, una para Business to Customer (B2C) -negocio para clientes-, que se basará en el acuerdo reciente suscrito entre el banco y British Telecom, y Business to Business (B2B) -negocio para empresas- que se implementará mediante acuerdos estratégicos.

Además, tiene previsto desarrollar acuerdos con otros grandes portales parainstalar en ellos sucursales virtuales de la entidad y dispondrá desde el momento de su inicio de unos 600 puntos de atención o kioskos 'on line' asistidos por personal especializado y ubicados bien sucursales del propio banco y sus filiales o en lugares de elevado tránsito de público.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
G