EL PONTIFICIO INSTITUTO DE ESTUDIOS ISLÁMICOS CREE QUE LA POLÉMICA DE RATISBONA UNIRÁ MÁS A CATÓLICOS Y MUSULMANES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El español Miguel Ángel Ayuso Guixot, misionero comboniano y recientemente nombrado rector del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI) de Roma, ha afirmado que la polémica que ha suscitado el discurso del Papa Benedicto XVI en la universidad alemana de Ratisbona unirá más a católicos y musulmanes.
Ayuso ha manifestado a la Conferencia Española de Religiosos (Confer) que esta polémica "deberíamos minimizarla, porque ha sido ya clarificada por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Bertone y por el Santo Padre en el Ángelus del pasado domingo y en la audiencia de ayer".
"Las reacciones viscerales que hemos visto en televisión", afirma Ayuso, "son fruto de algunas manipulaciones que intentan involucrar a todos los musulmanes que son gente buena y cordial".
No obstante, el nuevo rector del PISAI cree que se trata de "una tormenta mediática" que cuando acabe "ayudará a reforzar los lazos de unión, pues la Iglesia siempre ha trabajado y se ha comprometido en el diálogo interreligioso".
Asimismo, el misionero comboniano ha asegurado que el tema abordado por el Papa en Ratisbona sobre la relación de la Fe y la Razón también es un tema que preocupa en el mundo musulmán, "precisamente unas semanas antes del viaje del Papa a Alemania recibí la invitación de la Universidad de Túnez a participar en un encuentro sobre 'Razón y Fe para un mundo solidario'", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
J