EL PONTEVEDRA C.F. FICHA A UNO DE LOS HIJOS DE EMIGRANTES QUE VIAJARON A ESPAÑA PARA ALISTARSE EN EL EJERCITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pablo Cor Fernández, futbolista profesional uruguayo que jugó en la selección sub-20 de su país, ha fichado por el ontevedra Club de Fútbol, actualmente en la Segunda División B, después de haber llegado a España formando parte del grupo de hijos de emigrantes en Argentina y Uruguay que se alistaron en las Fuerzas Armadas profesionales.
Según informaron Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa, Pablo Cor no ha comunicado oficialmente su baja en el Ejército, aunque se espera que lo haga en breve. Abandonará por tanto la Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada en Vigo, destino que eligió en las Fuerzs Armadas, y se incorporará a la disciplina del Pontevedra, con quien realizará la pretemporada.
El futbolista, que posee doble nacionalidad, iniciará por tanto su etapa profesional en España en el equipo pontevedrés, que terminó la pasada campaña en decimocuarta posición del Grupo 1 de Segunda B y donde le ofrecen un sueldo superior a las cerca de 100.000 pesetas mensuales que cobraría en la Armada.
El caso de Cor se une al de otros ocho hijos de emigrantes españoles que han renunciado al Ejércio en algo más de una semana desde su llegada por haber encontrado un puesto de trabajo, principalmente gracias a la colaboración de sus familias en España.
El director general de Reclutamiento, Gregorio López Iraola, manifestó recientemente que estas bajas son previsibles y que se esperan más, puesto que la media de renuncias habitual en los dos primeros meses de incorporación al Ejército profesional es de entre el 10 y el 15%, con lo que se esperan alrededor de 30 renuncias entre los 256 hijos de emirantes en Argentina y Uruguay que llegaron la semana pasada.
Las mismas fuentes indicaron que entre las bajas que se van a producir en los próximos días se encuentra un candidato que solicitó Cartagena como destino y que se va a marchar a trabajar con su familia española en Palma de Mallorca, en el sector de la hostelería, atraído por un sueldo superior al que recibiría en el Ejército.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
L