PONS: NO TIENE POR QUE HABER PROBLEMAS DE TIEMPO EN EL DEBATE SOBRE EL PARO QUE CELEBRARA EL CONGRESO EL MARTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Félix Pons, aseguró hoy a Servimedia que no tiene por qué habe problemas de tiempo en los turnos de palabra del debate sobre el paro que celebrará el Congreso de los Diputados el próximo martes, como no los ha habido en anteriores sesiones informativas del Gobierno sobre cuestiones también "muy importantes".
Pons hizo esas reflexiones a propósito de la polémica creada por el PP, que considera "intolerable", según dijo ayer José María Aznar, el modelo de sesión informativa elegido por el Ejecutivo para abordar la crisis económica, en que cada grupo de oposición dspone de diez minutos para contestar a Felipe González.
Hoy, Aznar reiteró en Valadolid que el Ejecutivo quiere hurtar el debate de los grandes problemas del país a la sociedad y apeló a la "benevolencia" de Félix Pons para que, cuando él, desde la tribuna de oradores, se refiera a temas como la corrupción, KIO o la crisis agrícola y no sólo al paro, el presidente no le retire la palabra.
En declaraciones a esta agencia, el presidente del Congreso dijo que tiene benevolencia si no "flexibilidad" n la interpretación de los turnos y sentido institucional al interpretar la importancia de cada debate, "y eso yo creo que está en lo que es el papel y la responsabilidad de la presidencia".
No osbatante, advirtió que la Junta de Portavoces (con mayoría socialista) acordó que el debate del martes sea sólo sobre paro, "y no está en mi mano el aceptar que ese debate sea otra cosa".
"Por supuesto", añadió acto seguido, "yo no tengo por qué prejuzgar cuál va a ser el contenido de las intervenciones d nadie. Lo que digo es que el debate es el que ha decidido la Junta de Portavoces y no otro. Yo lo que digo es que en ese tipo de intervenciones, el problema no ha sido nunca el reglamento (del Congreso)".
"Yo no quiero", concluyó el presidente del Congreso, "entrar en el planteamiento político sobre si ese debate es el que se necesitaba o no, porque sería alimentar de forma absurda una polémica".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
G