PONS CREE URGENTE UN ACUERDO POLITICO PARA CUBRIR LAS VACANTES INSTITUCIONALES Y CALIFICA DE "IMPRESENTABLE" LA SITUACION
- "Siento una cierta preocupación cuando los medios de comunicación pretende sustituir el debate político"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Félix Pons, considera "de una urgencia que no tiene calificativos" que los partidos se pongan de acuerdo para cubrir las vacantes institucionales y ha añadido que la situación es "impresentable".
En declaraciones a "Los desayunos de Radio 1", Pons afirmó que "deberían abandonarse esas posiciones de candidaturas condicionadas `sine quanon', de exigencias inexcusables y, si se acepta ir a la globalización, ir aella, y, si no, ir a una negociación abierta que desemboque claramente que desemboqueen la cobertura de las vacantes".
A su juicio, sería "muy lamentable" que "estrategias de partido a corto o medio plazo" primasen sobre el objetivo de permitir el funcionamiento de las instituciones "con la plenitud que exige la vida democrática de nuestro país".
Por otro lado, el presidente de la Cámara Baja estima que el adelantamiento de las elecciones generales "ha pasado a un segundo término" y lo que intent el Gobierno "es de encarar las elecciones autonómicas y municipales, y la Presidencia española de la Comunidad".
Félix Pons aseguró también que el trabajo de los diputados es "muy variado" y no se limita a "estar sentados durante siete u ocho horas todas las tardes en sus escaños. En términos generales, los diputados trabajan mucho".
A este respecto, afirmó que siente "una cierta preocupación" cuando ve que "los medios de comunicación pretenden sustituir el debate político y la representación poítica" por una tentación de pensar que lo que opina un ciudadano lo transmite mejor un medio de comunicacion que un político.
LA OPINION PUBLICA
"Pensar que la opinión pública es lo que sale por un micrófono de un medio de comunicación cada mañana es un error. la opinión pública es fruto de un gran debate. Muchas veces creemos que la opinión pública se elabora sola por las noches y por la mañana mana de los grifos informativos. La opinión pública tiene que irse haciendo con una participación muy abirta, plural, estructurada y organizada para que sea fructífera para la vida del país", dijo Pons.
Por último, y respecto a la muerte de dos niños cuyos padres, Testigos de Jehová, negaron la posibilidad de recibir transfusiones de sangre, afirmó que se rebela contra eso.
"Los padres tienen sobre los hijos una autoridad y unas facultades legales que no pueden llegar a poder disponer sobre la vida de los hijos. Creo que hay que dejar que las convicciones las ejerza y las manifieste el hijo cuando tnga capacidad para hacerlo, pero no que lo haga el padre por él", concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1994
G