PONEN PROTECCION POLICIAL AL DIPUTADO ASTURIANO QUE ACUSO A LOS SINDICATOS MINEROS DE CALLAR ANTE LA INSEGURIDAD EN LOS POZOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Asturias ha ordenado a la Jefatura Superior de Policía que dé protección durate las 24 horas del día a Antón Saavedra, el diputado regional que acusó a los sindicatos mineros de callar ante la inseguridad en los pozos mineros a cambio de las subvenciones que reciben, y que posteriormente abandonó el Grupo de Izquierda Unida, al no encontrar el respaldo de esta formación política a sus acusaciones.
Saavedra manifestó hoy a Servimedia que no comprende esta situación porque, según dijo, "yo no mate ni robe a nadie". En su opinión, la decisión de ponerle protección policial puede eberse al llamamiento que ayer hicieron los responsables de la dirección de Izquierda Unida a los votantes y militantes de la coalición para que presionen a Saavedra con el fin de que deje el escaño que obtuvo por las listas de IU y que conserva tras pasarse al Grupo Mixto.
El polémico político asturiano y ex sindicalista de la Federación Minera de UGT señaló que esa actitud de IU "es un llamamiento para que me linchen y yo eso lo entiendo dentro de esa práctica estalinista que aún tienen ciertos compñeros".
Saavedra dijo a Servimedia que, aunque haya abandonado la coalición en la que militaba desde 1990, "siempre actuaré desde mis convicciones de hombre de izquierda y defendiendo los mejor para Asturias".
Consideró que tanto IU como el PSOE "están jugando" con Asturias al no permitir la aprobación de los Presupuestos regionales y añadió que "lo que subyace en todo este asunto" es que ambos partidos piensan plantear una moción de censura contra el actual Gobierno, del Partido Popular, que carce de mayoría absoluta en la Cámara regional.
El ahora diputado del Grupo Mixto señaló que, en su decisión de abandonar IU, han coincidido un cúmulo de circunstancias, aunque la gota que colmó el vaso fue "cuando me sentí desautorizado por decir lo que creo que era mi verdad y que defenderé, incluso, ante los tribunales".
A este respecto, destacó el contraste entre el efecto producido por su acusación de que los sindicatos mineros están financiados con dinero de Hunosa destinado a la seguridad, yel hecho de que el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, "los llamó mafiosos y nadie ha dicho nada".
Saavedra anunció que expondrá un decálogo con las actuaciones que llevará adelante a partir de ahora en el Parlamento, y expresó su decisión de votar a favor de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma que ha aprobado el Ejecutivo regional.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
C