PONEN EN MARCHA UN PLAN DE AUTONOMÍA E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Fundación ONCE, Cruz Roja Española y Fundación Luis Vives acordaron hoy poner en marcha un "Plan experimental de autonomía e integración social para personas con discapaciad intelectual", que contará con el apoyo de diferentes organizaciones de discapacitados intelectuales.
El plan se desarrollará a través de itinerarios personalizados bajo tres tres líneas de actuación: el alojamiento, con diversos sistemas de apoyo y de autonomía; la incorporación al empleo, y el acceso al ocio y tiempo libre.
El acuerdo ha sido suscrito esta tarde en un acto en el que estuvieron presentes el director general del Imserso, Antonio Lis; el presidente de Cruz Roja Española, Juan Mauel Suárez del Toro; el presidente de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández; y el presidente de la Fundación Luis Vives, Oscar Alzaga.
Antonio Lis mostró su satisfacción por el plan, dirigido a los discapacitados intelectuales, que pretende que toda la sociedad conozca los derechos y las necesidades "de los más desfavorecidos"
Carlos Rubén Fernández subrayó la importancia de un acuerdo que es "coparticipado y compartido" por diferentes organizaciones que trabajan por hacer realidad los derechos undamentales de los discapacitados intelectuales.
Suárez del Toro destacó que "esta iniciativa es integradora y globalizadora, intenta mejorar la calidad de vida de los discapacitados intelectuales y Cruz Roja tiene un compromiso con ellos, que se reforzará con este acuerdo".
Oscar Alzaga se refirió al Año Europeo de la Discapacidad, que se celebró en 2003, y dijo que "no cierra un ciclo, sino que lleva a la realidad de este acuerdo en favor de los más desfavorecidos".
Según las organizacions promotoras del plan, el objetivo es superar la "insuficiente oferta asistencial" existente, aportando soluciones desde una perspectiva global e integradora.
La iniciativa apuesta por un modelo de atención abierto y dinámico, que se inicie desde la infancia y la juventud, y que permita trabajar al máximo la autonomía y las capacidades intelectuales, laborales y relacionales de los discapacitados.
Este plan impulsará las buenas prácticas que están llevando a cabo las asociaciones y entidades que rabajan en favor de las personas con discapacidad intelectual.
Para ello, se promoverán experiencias piloto de calidad, cuyo eje estratégico es la integración de los discapacitados a través de actuaciones de carácter transversal e interdisciplinar que sumen recursos administrativos, económicos, sociales y técnicos para su posterior difusión y expansión.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2004
L