POLLOS. LA CRISIS BELGA PROVOCA UN EXCEDENTE DE 8.000 TONELADAS DE CARNE DE POLLO EN EL MERCADO ESPAÑOL EN SOLO UNA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores de pollos aseguraron hoy que la cisis creada por la contaminación de alimentos en Bélgica ha provocado que, sólo en la presente semana, se registre un excedente de unas 8.000 toneladas de carne de pollo criado en España.
Según datos ofrecidos por el sector, en España se consumen habitualmente 20 millones de kilos de pollo a la semana, cifra que se ha reducido entre un 30 y un 40 por ciento a causa del escándalo de los pollos contaminados con dioxinas.
Tras entrevistarse hoy con el ministro de Agricultura, Jesús Posada, el presidnte de la Asociación de Productores de Pollos, Federico Félix, calificó de "esperanzadora" la reunión, si bien recordó que la cita "más importante" será la de mañana, en la que esperan soluciones "económicas" al problema creado.
Félix confió en que el sector avícola español salga fortalecido de esta crisis cuando, dentro de dos o tres semanas, se suavice la situación. "Entonces, nos pedirán el pollo español, porque saben que goza de muy buena salud", dijo.
Los productores confían en que en los prximos meses se dispare la exportación de pollos mientras que, por el momento, su máxima preocupación es dar salida al excedente que va a registrar el mercado español.
En declaraciones a Servimedia, Angel Martín, secretario general de la asociación, afirmó que una de las soluciones en las que se ha pensado es en la congelación, para destinar esa producción a una exportación posterior. Añadió que para ese proceso sería necesaria la "ayuda económica puntual" de las autoridades.
La exportación y la cngelación son las "dos grandes vías" para solucionar el problema, dijo Martín, antes de subrayar que los productores pedirán al ministerio que organice una campaña publicitaria para aclarar la situación y potenciar el sector avícola español.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1999
C