MADRID

UN POLITÓLOGO ATACA LA "POLÍTICA DEL AVESTRUZ" DE ZAPATERO DESDE LA REVISTA DE ALFONSO GUERRA

- Zapatero primero intenta "disimular" la crisis y luego "obliga" a Solbes a reconocer que es "grave"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está pagando ahora "la política del avestruz" y la "palabrería presidencial" de José Luis Rodríguez Zapatero a la hora de afrontar la crisis económica y los "problemas" legales que plantea el Estatuto catalán, según un artículo del politólogo Manuel Madrid Delgado, publicado en el último número de la revista "Temas", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra.

Madrid afirma que Zapatero "primero" negó la crisis en la "víspera de las elecciones", luego "quiso disimular" con "juegos de palabras" y "arriesgadas promesas electorales" y ahora, "cuando los trabajadores padecen la crisis con toda virulencia, obliga a Solbes a reconocer que la situación es muy grave". Una estrategia que define como "la política del avestruz".

En este artículo publicado en la "Tribuna Libre" de la revista "Temas", se advierte que la "palabrería presidencial ha demostrado ser una herramienta para practicar un política de merodeo alrededor de los problemas".

El articulista afirma que "todos los callejones sin salida en los que se encuentra Zapatero han sido trazados por su optimismo antropológico, que lo lleva a lanzarse al vacío" confiando en que "siempre hay un colchón que amortiguará el golpe".

A su juicio, Zapatero plantea "ocurrencias" para solucionar los problemas del "día a día" y deja para "luego" las "soluciones", pero ahora se ha llegado a un momento en que "la crisis desatada se come el crédito del Gobierno" y el Ejecutivo está "maniatado por sus propios ingenios y con escaso margen para diseñar políticas que lo saquen del atolladero".

Este politólogo afirma que la devolución de 400 euros del IRPF ha dejado al Gobierno con "poco margen de maniobra" para hacer frente a otras necesidades económicas.

EL ESTATUT "BOMBA DE RELOJERÍA"

El artículo también lamenta que el PSOE "bendijese" en su día el Estatuto de Cataluña porque "sobrepasa con mucho el marco territorial de actuación", ya que, entre otras cosas, establece unas inversiones mínimas en infraestructuras que ahora "limitan" al Gobierno en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.

Además, en el artículo de "Temas" se advierte de que "ahora la guerra abierta por la financiación autonómica saca a la superficie las bombas de relojería que el Estatuto guardaba en su interior y el optimismo presidencial se revela insuficiente".

"La solución del problema no es fácil, si es que alguna tiene", porque "la beatitud política de Zapatero" ha provocado qua ahora nos encontramos ante un escenario de "legalidades" enfrentadas" con respecto al Estatuto catalán.

En las comunidades gobernadas por el PSOE, continúa el articulista, "cunde la sensación" de que la "batalla política" no se está librando "entre compañeros, sino contra un adversario ajeno" que es el PSC.

"LIBERALISMO ANCHO"

"La política no es una suma de ingeniosidades y donaires. No puede serlo en asuntos tan importantes como las políticas economía o territorial", de modo que el autor lamenta "la falta de autoridad (de Zapatero) para frenar iniciativas descabelladas".

Según este artículo, las "reformas de los derechos civiles" de Zapatero "son perfectamente asumibles por un proyecto liberal de amplio espectro, no hace falta ser socialdemócrata para apoyarlas".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2008
M