LOS POLITICOS MADRILEÑOS CONDENAN EL ATENTADO DE MORATALAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los prinipales políticos madrileños expresaron su condena por el atentado con coche-bomba perpetrado a primeras horas de la tarde en el distrito madrileño de Moratalaz, que costó la vida a un subteniente retirado de la Guardia Civil y causó heridas a otras dos personas.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, declaró a los periodistas que las palabras de condena ante estos sucesos siempre son las mismas, aunque carecen de utilidad.
Tras señalar que se trata de un atentado "bastante extrño", Leguina hizo suyas las declaraciones del ministro del Interior, José Luis Corcuera, en el sentido de que ojalá no haya que "soportar estas cosas por mucho tiempo".
El alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, afirmó: "Uno se agota ya de expresar el sentimiento de indignación por atentados como éstos, que dan asco".
El regidor, que acudió al hospital Gregorio Marañón para interesarse por el estado de los heridos, señaló que éste ha sido un atentado absurdo, que, desgraciadamente,ha afectado a personas muy humildes.
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó que la banda terrorista ETA sólo sabe "matar y mutilar".
"COBRAN POR MATAR"
Añadió que no cabe hablar de lenguaje político con ETA y que a los terroristas hay que tratarlos como delincuentes, "porque cobran por matar", indicó Ruiz Gallardón, quien subrayó que hay que delimitar de una vez por todas los problemas políticos de los atentados terroristas.
El sentimient de repulsa ante el atentado de Moratalaz provocó también la reacción del presidente de la Asamblea de Madrid, Pedro Díez, quien hizo público un comunicado en el que manifestó que los asesinatos no conseguirán alterar la convivencia democrática.
La nota dice textualmente: "Ante el brutal atentado ocurrido en el día de hoy, en el que ha perdido la vida un guardia civil y han resultado heridas otras dos personas, una de ellas también miembro de este cuerpo, el presidente de la Asamblea de Madrid quiere xpresar su dolor y su solidaridad con las víctimas y sus familiares.
"Al mismo tiempo, hacer un llamamiento a los ciudadanos a la convivencia pacifica y el rechazo a la violencia, y expresar la seguridad de que estos brutales asesinatos y los criminales que los realizan no conseguirán alterar la convivencia democrática por todos aceptada".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1992
M