POLITICOS Y EXPERTOS DE TODA EUROPA DEBATIRAN EN SEVILLA EL PAPEL DE LA ECONOMIA SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 700 responsables políticos, expertos y directivos de entidades y empresas de economía social en España, Europa e Iberoameria debaten desde hoy en Sevilla, en el marco de la V Conferencia Europea de Economía Social, el papel de este sector económico en las sociedades posindustriales y la contribución de las entidades de economía social (cooperativas, mutualidades, sociedades anónimas laboral y fundaciones) al bienestar general y al empleo.

En el encuentro, que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo lunes en el Palacio de Congresos de Sevilla, los expertos debatirán en sesiones plenarias, mesas redondas, paneles de poencias e intervenciones todos los aspectos sociales, económicos y laborales relacionados con la economía social, sector emergente que en España representa el 4 por ciento del PIB y da empleo a unas 400.000 personas.

En el marco de la Conferencia, las diversas entidades y organizaciones integradas en este sector económico analizarán sus respectivas experiencias socioempresariales y su aportación específica al modelo de la economía social.

En representación de la ONCE, miembro fundador del CEPES y ntidad impulsora de este tipo de organización empresarial en España, intervendrán José María Arroyo y Rafael de Lorenzo, presidente y vicepresidente 2º respectivametne del Consejo General, que expondrán el modelo de integración socioeconómico promovido por la ONCE.

La Conferencia Europea de Economía Social, que se celebra en España con motivo de la presidencia española de la Unión Europea (UE), ha sido organizada por el Instituto de Fomento de la Economía Social (INFES) del Ministerio de Trabajo y la onfederación Empresarial Española de la Economía Socal (CEPES), organismo que agrupa a las principales entidades españolas del sector y ha contado con la colaboración de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
L