LAS POLITICAS NATALISTAS SON UN INSULTO A LA INTELIGENCIA, SEGUN LA SECRETARIA GENERAL DE ASUNTOS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, se ha mostrado contrara a poner en marcha políticas natalistas, ya que "son un insulto a la inteligencia y a la libertad de hombres y mujeres".
Según datos de la oficina de Estadísticas de la Comisión Europea, Eurostat, España registró en 1997 la tasa de natalidad más baja de la Unión Europea, con 9,1 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la misma que había tenido en 1996.
En declaraciones a Servimedia, Amalia Gómez dijo que "nunca he creído en políticas natalistas de premios, y como feminista que soy, considero que on un insulto a la mujer".
Para que aumente la natalidad en nuestro país, la secretaria general de Asuntos Sociales se mostró partidaria de poner en marcha políticas que faciliten la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, así como campañas de sensibilización para cambiar actitudes ante el hecho de la maternidad como una función social.
Según datos del Eurostat, en el conjunto de la UE hubo en 1997 un ligero aumento de la natalidad, ya que vinieron al mundo 15.700 más bebés que en 1996, l que supuso que la tasa de nacimientos pasó de 10,8 a 10,9 por cada 1.000 habitantes.
El país de más alta natalidad fue Irlanda, con 14,9 nacimientos por cada 1.000 habitantes, mientras que el país con un nivel de natalidad más parecido al de España fue Italia, paradójicamente otra nación de larga tradición católica, que sólo registró 9,4 nacimientos por cada 1.000 habitantes.
El resto de países tuvieron las siguientes tasas de natalidad: Bélgica (11,4), Dinamarca (12,8), Alemania (10), Grecia (94), Francia (12,4), Irlanda (14,9), Luxemburgo (13,4), Holanda (12,5), Austria (10,4), Portugal (11,3), Finlandia (11,6), Suecia (10,3), y Reino Unido (12,5).
Por otra parte, la Oficina de Estadísticas de la UE prevé que la tendencia al aumento de la natalidad registrada el año pasado se quebrará antes del año 2000.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1998
L