LA POLITICA SOCIAL EN LA UNION EUROPEA AMPLIADA DEBERA RESPONDER A GRAVES PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTARAN LOS NUEVOS ESTADOS

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

La política social en la Unión Europea ampliada deberá responder a graves problemas a los que enfrentarán los nuevos estados miembros, especialmente en materia de paro y de salud pública, según señala la Comisión Europea en el documento denominado Agnda 2000.

La política social europea se ocupa principalmente de las condiciones de vida y de trabajo, la salud y seguridad de los trabajadores, la igualdad ente hombres y mujeres, la protección social y la exclusión social.

La Comisión añade que el desarrollo de la política social en los estados candidatos a la adhesión difiere sensiblemente de las evoluciones observadas en la Unión. Además, las políticas actuales no están adaptadas a las condiciones de la economía de mercado.

Según se señal en el documento, que trata las principales políticas comunitarias para el inicio del siglo XXI, la adopción del acervo comunitario en el campo social "exigirá esfuerzos financieros y administrativos por parte de los nuevos estados candidatos a la adhesión, particularmente en lo que se refiere a salud y seguridad en el trabajo y a la igualdad de trato entre hombres y mujeres".

"La adaptación de los nuevos miembros al modelo social europeo corre el riesgo de sufrir, por el gran número de sus ciudadanosque tienen un nivel de vida muy inferior a la media de la Unión, por el desarrollo insuficiente de redes de formación profesional, por la transformación inacabada de los sistemas de concertación social -que todavía deben ser mejorados- y por la ineficacia de las administraciones públicas", añade el documento.

Según indica la Comisión, "el progreso social que se dirige a un nivel de empleo y de protección social, la elevación del nivel de vida, la mejora de la calidad de vida y de la cohesión económicay social es un elemento clave del modelo de sociedad europeo, caracterizado por un equilibrio entre justicia social y eficacia económica".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
J