POLICÍAS Y GUARDIAS CIVILES CUESTIONAN QUE SE LES PUEDA ENVIAR A GAZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales asociaciones de policías nacionales y guardias civiles mostraron hoy sus reticencias a que miembros de estos cuerpos de seguridad puedan ser enviados a Gaza como cooperación de España a la seguridad en la zona.
En este sentido, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) mostraron reparos de fondo y logísticos a una misión en Gaza.
En concreto, José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP, dijo a Servimedia que "los políticos tenían que evaluar su patio interno antes de ir ofreciendo por ahí miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado"
"Si es necesario hacerlo, se hace", aseguró Fornet, pero añadió que "España tiene bastantes problemas en materia de seguridad como para no tener que andar llevando policías y guardias civiles a Gaza".
A su vez, Ignacio López, secretario general de la CEP, manifestó que no sería la primera de estas misiones de la Policía en el extranjero, aunque sostuvo que no debería haber un "escenario bélico".
Añadió que este despliegue policial en Gaza sería cuestionable si "como viene siendo habitual" no se proporciona a los agentes los medios materiales para estar en estas misiones en el extranjero.
En la misma línea, Alberto Moya, secretario general de AUGC, declaró que "cuando vayan policías y guardias civiles debe haber una situación idónea para que hagan sus funciones, pero no podemos meternos en un conflicto bélico".
Además, Moya señaló que sería imprescindible una planificación para esta misión, ya que en otras actuaciones de este tipo los guardias civiles ven cómo "las dietas no llegan, que no hay sitios de alojamiento, algo que el funcionario se tiene que resolver por su cuenta".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2009
S