LOS POLICIAS CELEBRARAN MAÑANA SUS SEGUNDAS ELECCIONES SINDICALES

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 56.999 agentes del Cuerpo Nacional de Policía elegirán mañana a sus representantes en el Consejo de la Policía, en las segundas elecciones sindicales que celebra este colectivo.

De los56.999 funcionarios, 44.760 son de la escala básica, 2.666 pertenecen a la escala de subinspección, 8.659 a la ejecutiva y 914 a la superior. Cerca de 5.000 agentes están en la segunda actividad.

Además, en estas elecciones podrán votar los 122 facultativos y técnicos de la Administración que sin pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía prestan sus servicios en él. Los primeros han sido asimilados a la categoría superior y los segundos a la ejecutiva.

En el Consejo de la Policía (órgano consultiv, de mediación y arbitraje donde la Administración tiene 12 miembros y los sindicatos otros 12) la escala básica tiene 8 representantes, la de subinspección uno, la ejecutiva 2 y la superior uno.

En 108 dependencias policiales de España serán colocadas urnas para las votaciones, que se celebrarán entre 8 de la mañana a 8 de la tarde. El sistema de recuento es el mismo que el utilizado en los comicios generales.

Ayer por la noche, los sindicatos cerraron sus respectivas campañas de unas eleccionesque, según la opinión generalizada, estarán marcadas por el alto índice de abstención, debido a la escasa efectividad que ha tenido el consejo en sus cuatro años de funcionamiento y al excesivo número de organizaciones sindicales existentes.

El Ministerio de Interior ha realizado una campaña institucional para promover el voto, mediante la colocación en las comisarías de 6.000 carteles con los lemas "Tu voz es tu voto" y "Es nuestro consejo, vota".

REPRESENTACION ACTUAL

En el consejo están reprsentados actualmente el Sindicato Unificado de Policía (SUP), con cinco miembros; la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), con dos; el Sindicato Profesional de Policía (SPP), con dos, y el Sindicato Nacional de Policía (SNP), el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) y el Sindicato de Comisarios (SC), con un representante cada uno de ellos.

Sin embargo, el panorama sindical en el cuerpo ha cambiado desde 1987, ya que el SUP se ha dividido en dos corrientes, la "oficial" y la "cítica".

El SNP, los "críticos" del SUP y una organización recién creada -el Sindicato General- concurren a estas elecciones bajo el nombre de Unión Federal de Policías (UFP), auspiciada por la Unión General de Trabajadores.

Otra media docena de sindicatos, con siglas casi idénticas que aumentan el desconcierto entre los agentes, concurren a las elecciones para tratar de conseguir representación en el consejo.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
C