LA POLICIA VIO SEMEJANZAS ENTRE EL 11-M Y ATENTADOS EN ISRAEL
- En ambos casos se utilizan clavos como metralla y se atenta en sitios donde puede haber gran número de gente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía llegó a la conclusión, tres meses después del 11-M, de que los atentados de Madrid tenían semejanzas con otros cometidos en Israel, como el hecho de que se utilizaran clavos como metralla o que se llevasen a cabo en lugares públicos, "multitudinarios en determinados momentos", como trenes o autobuses.
Así consta en un informe de la Unidad Central de Desactivación de Explosivos y NBQ de la Comisaría General Ciudadana, fechado el 10 de junio de 2004, y contenido en una parte del sumario del 11-M sobre la que hoy levantó el secreto el juez instructor de la causa, Juan del Olmo, quien dictó un auto de 125 folios en los que da a conocer esta decisión.
Otras semajanzas, según dicho informe, son el uso de mochilas o bolsas de deporte que permiten "enmascarar los artefactos explosivos y así pasar desapercibidos evitando llamar la atención".
También se indica que un teléfono móvil utilizado en los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004 es igual que otro recuperado en Gaza.
En el auto, el juez Del Olmo revela que uno de los siete terroristas suicidas de Leganés, Abdenabi Kounjaa, alias "Abdallah", escribió una carta de despedida a su mujer antes de quitarse la vida el 3 de abril de 2004 junto con sus compañeros, haciendo volar por los aires el piso ubicado en el número 40 de la calle Carmen Martín Gaite de la localidad del sur de Madrid.
En dicha misiva, Abdenabi Kounjaa se despide de su mujer y justifica la decisión que habían tomado los miembros del comando de quitarse la vida.
"No soporto vivir en esta vida como una persona débil y humillada bajo la mirada de los infieles y tiranos, ya que temo la pregunta de Dios", dice la misiva, donde el suicida también pide a sus suegros que no dejen que su mujer "emigre a los países infieles, donde no se sabe la ubicación del bien".
MANDATO DIVINO
"Yo no dejé a mis hijos por capricho, sino por una decisión de Dios, todopoderoso", añade la carta, en la que afirma: "Prefiero la muerte a la vida".
En el auto se hace referencia a varios informes policiales, desde los que versan sobre las mochilas-bomba de los atentados, pasando por los que hablan de los objetos hallados en la caseta de Morata de Tajuña, donde supuestamente se prepararon los artefactos explosivos provenientes de la denominada "trama asturiana de explosivos", o de los datos obtenidos del estudio de los restos del piso de Leganés.
Así, el auto revela que entre esos restos se encontraron 21.835,60 euros en billetes completos y 3.290 euros en billetes fragmentados.
Además, se refiere al material informático intervenido a Rabei Osman El Sayed, alias "El egipcio", detenido en Italia el 7 de junio de 2004.
En dicho archivo se encontraron fotografías de artefactos explosivos, como un chaleco-bomba que aparece en una página de Internet.
Ese chaleco es similar al que llevaba puesto uno de los terroristas suicidas de Leganés y que aparecía en el vídeo reivindicativo que grabaron antes de volar por los aires, hallado entre los restos del piso de Leganés.
"Dichos tipos de artefactos son relativamente frecuentes por parte de grupos terroristas relacionados con el terrorismo integrista islámico", sostiene el auto.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
VBR