LA POLICIA TRATA DE IDENTIFICAR A LOS CINCO POLIZONES DESCUBIERTOS E UN BARCO DEL EJERCITO ATRACADO EN VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cuatro polizones argelinos descubiertos en un buque del Ejército español atracado en el puerto de Valencia permanecen retenidos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de esta ciudad.
Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía han informado que se les está tratando de identificar, ya que no portaban ninguna documentación, y que todavía no han presentado formalmente petición de asilo político en nuestro país.
Por u parte, el sindicato UGT-Mar, que se interesó inmediatamente por los polizones, asegura que éstos han firmado un documento en el que piden no volver a su país porque sufren persecución política del Gobierno argelino.
UGT-Mar ha denunciado ante el Juzgado de Guardia de Valencia el traslado de los polizones por parte de la Policía al Centro de Internamiento para Extranjeros, así como las dificultades que está encontrando el sindicato para tramitar la petición de asilo.
Los cinco polizones, que tieen entre 20 y 24 años, fueron descubiertos en la madrugada del lunes por la tripulación del buque "Martín Posadillo", después de tres días de viaje desde el puerto de Melilla, donde embarcaron.
Los inmigrantes confundieron el buque, que pertenece al Ejército español aunque va tripulado por civiles, con otro que cubría el trayecto entre Melilla y Málaga. Esta es la primera vez que se detiene a polizones en un barco del Ejército.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
C