POLICIA. EL SUP ALERTA CONTRA UN MODELO "BRUTAL Y DESPRESITIGIADO" DE POLICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, denunció hoy que el "Proyecto 2000" que prepara la Dirección General de la Policía, pretende implantar un modelo de Policía "que actúe al margen de la legalidad, brutal, desprestigiado y que pase por encima de los derechos de los ciudadanos", similar al sistema de Nueva York.
Sánchez Foret anunció a Servimedia que este sindicato ha convocado una manifestación para el próximo 21 de enero contra este plan con los lemas "Seguridad en libertad y democracia" y "Policías demócratas, sí; policías mercenarios, no".
El secretario general del SUP señaló que este proyecto "pretende primar con unas determinadas cantidades de dinero, con baremos muy complicados, determinadas actuaciones policiales, lo que es un gravísimo retroceso y un atentado contra los derechos y las libertades públicas que cosagra la Constitución".
"Hablar, como hacen algunos responsables policiales, de que tenemos que acabar con fenómenos como la prostitución o como la mendicidad es una vuelta atrás en la historia de España. Ya no hay una ley de vagos y maleantes, afortunadamente, y la prostitución no es un delito, por lo que no cabe ninguna actuación legal. Otra cosa es que se actúe al margen de la legalidad, y a esto es lo que nos va a llevar el proyecto de policía 2000", apuntó.
Sánchez Fornet explicó que un porcntaje del sueldo se percibirá en función de unos baremos que dictamine la dirección general, relacionados la reducción de la delincuencia en la plantilla, el acatamiento de las órdenes, o la valoración que haga de cada funcionario el jefe de grupo.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1998
E