LA POLICIA RETUVO EN TRES OCASIONES A LOS SECUESTRADORES DE ORTEGA LARA Y DE IGLESIAS ZAMORA, PERO LES DEJO MARCHAR

- Según la Ser, en dos de estas ocasiones los secuestrados iban en el maletero del ehículo

MADRID
SERVIMEDIA

Las fuerzas de seguridad retuvieron a los secuestradores de José Antonio Ortega Lara y Julio Iglesias Zamora en tres ocasiones, pero los etarras no fueron detenidos en ninguna de ellas porque tenían toda la documentación en regla y los policías no se percataron de que se trataba de terroristas, según informó hoy la Ser.

La primera vez fueron detectados en 1993 por miembros del Cuerpo Nacional de Policía cuando vigilaban a un empresario para secuestrarle. Segú ha declarado uno de los miembros del comando, José Luis Erostegi, el entonces jefe de logística de ETA, "Pototo", les ordenó que capturasen a un industrial vasco y comenzaron a vigilar a José Luis Crexell Garay.

En la identificación policial de 1993 también estaba el jefe del comando, Uribetxeberría Bolinaga, que había sido detenido con anterioridad por su presunta colaboración con ETA.

SECUESTRO DE IGLESIAS

En la segunda ocasión en la que se identificó a los miembros del comando, el industria Julio Iglesias Zamora iba oculto en el maletero del vehículo.

Según la versión de los etarras, le habían inyectado un somnífero y pretendían trasladar al secuestrado a un camión que habían aparcado en una zona de descanso de la autopista de Bilbao. Fue entonces cuando unos agentes de la Ertzaintza se acercaron y pidieron la documentación a Gaztelu y Uribetxeberría

Uno de los miembros del comando, José Luis Erostegi, ha declarado que sus compañeros "se mosqueraron y les pidieron la documentación" pero "dieron alguna excusa y no pasó nada". Una vez se vieron fuera de peligro, los etarras llevaron a Iglesias Zamora al "zulo" en el que permaneció retenido.

ORTEGA LARA

La tercera vez que fueron parados por las fuerzas de seguridad, los terroristas habían secuestrado ya al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que también iba oculto en el maletero del camión en el que le trasnportaban.

Erostegi ha declarado sobre este incidente: "Nos dirigimos a donde habíamos aparcado el camió, en una gasolinera en las afueras de Burgos. Metimos a Ortega Lara en la 'máquina-zulo'. El camión iba por la general y el resto de nosotros por la autopista".

En su declaración, el etarra agregó que durante el trayecto la policía paró al camión en el que ocultaban al funcionario de prisiones y que iba conducido por Uribetxeberría. Ortega Lara estaba consciente y pudo escuchar la conversación de los agentes con el terrorista.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1998
CAA