Orgullo
La Policía Nacional despliega 3.800 efectivos para garantizar la seguridad durante la celebración del Orgullo en Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional desplegará un dispositivo de seguridad compuesto por 3.800 agentes para garantizar la seguridad y asegurar que la celebración del Orgullo en Madrid (MADO) se desarrolle en un ambiente de igualdad y respeto.
Según informó el Ministerio del Interior, todos los efectivos policiales estarán desplegados bajo la autoridad de un Centro de Coordinación (Cecor) establecido en la sede de la Jefatura Superior de Policía de Madrid donde se centralizará la información.
Para la manifestación del día 6 de julio se movilizarán a 600 agentes más que se encargarán de garantizar la seguridad de todos los asistentes en la celebración más multitudinaria de Europa.
El objetivo de la Policía Nacional es garantizar la seguridad de todos los asistentes a los diferentes actos, permitiendo que puedan disfrutar de los espectáculos con total tranquilidad, reaccionando rápidamente en caso de existir algún incidente.
En el dispositivo de seguridad participarán agentes del Grupo de Atención al Ciudadano, las Unidades de Intervención Policial, la Unidad de Prevención y Reacción, la Brigada Móvil-Policía en el Transporte, Caballería, Guías Caninos y Subsuelo. Participarán también efectivos de la Unidad Aérea con las unidades de helicópteros y drones.
Además, se contará con el refuerzo de las comisarías de los distritos de Centro, Retiro, Arganzuela y Moncloa. En definitiva, la ciudad de Madrid estará controlada y vigilada en todas sus esferas desde el aire hasta el subsuelo para lograr un ambiente seguro.
CONSEJOS PARA LOS EVENTOS
Desde Interior se subraya que se potenciará la presencia policial en las estaciones de tren y de metro con mayor afluencia de público y, en especial, en las más cercanas a los lugares de celebración, patrullando incluso en el interior de los trenes ofreciendo así una atención directa con el ciudadano.
Se recomienda a los ciudadanos que acudan a estos actos, que no porten botellas de cristal, objetos contundentes o cualquier otro que pueda ser considerado peligroso.
Asimismo, aconsejan tener siempre vigiladas nuestras pertenencias; proteger bolsos y carteras en los transportes públicos y en grandes aglomeraciones; el bolso es preferible colgarlo cruzado por delante, pegado lo más posible al cuerpo y cerrado con cremallera; tener especial cuidado con los más pequeños, evitar perderlos de vista y a ser posible preparar una identificación a modo de pulsera o escribir en la muñeca un número de teléfono de contacto en caso de pérdida; enseñar a los niños a que si se pierden o tienen algún problema, que acudan a la policía o a cualquier servicio de emergencia que vean.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2024
MGN/gja