Interior

La Policía libera a cuatro víctimas de explotación sexual que fueron engañadas para trabajar como modelos

Madrid
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de mujeres y su explotación sexual en pisos prostíbulo de Murcia y Benidorm. Las víctimas, en su mayoría de origen colombiano, eran captadas con falsas ofertas de empleo para trabajar como modelos en España.

Según informó el Ministerio del Interior, en la operación se liberó a cuatro víctimas en Benidorm, y se detuvo a siete personas en Murcia (4) y Benidorm (3), una de las cuales ha ingresado en prisión provisional.

La investigación comenzó con una llamada realizada al teléfono 091 de la Policía Nacional que alertaba de la situación de una mujer que se encontraba recluida en un piso de la ciudad de Murcia donde era obligada a prostituirse. Las numerosas pesquisas iniciadas a partir de ese momento permitieron a los agentes detectar en la capital murciana la presencia de este grupo criminal especializado en la trata de mujeres y en su explotación sexual.

El entramado se nutría de mujeres vulnerables, en su mayoría de origen colombiano, que atravesaban situaciones personales y económicas muy comprometidas en su país de origen. Aprovechándose de esa vulnerabilidad, los explotadores captaban a las mujeres con falsas ofertas de empleo para trabajar como modelo en España o, en otros casos, con propuestas para ejercer la prostitución en condiciones muy ventajosas que finalmente no se cumplían.

La organización se encargaba de proporcionar a las mujeres todo lo necesario para viajar hasta España, desde los billetes de avión hasta las instrucciones necesarias para realizar con éxito el cruce de la frontera. A su llegada eran recogidas y trasladadas hasta alguno de los pisos prostíbulo que controlaba el entramado, donde eran alojadas y forzadas a ejercer la prostitución hasta saldar la deuda contraída.

ABUSOS CONSTANTES

Las mujeres debían estar disponibles las 24 horas del día todos los días de la semana y eran obligadas a consumir drogas y a realizar servicios sin usar preservativo. Además, estaban sometidas a un férreo control a través de cámaras de videovigilancia y si deseaban salir a la calle, tenían que hacerlo acompañadas y con autorización previa de los explotadores.

La organización criminal estaba liderada y dirigida por una pareja que se erigían como los máximos responsables de las diferentes actividades del grupo, desde la captación de víctimas y la financiación de viajes, hasta la compra de los inmuebles y la imposición de las condiciones de explotación.

Bajo sus órdenes existía un grupo de colaboradores que se encargaban de llevar a cabo otras tareas específicas y necesarias para el buen funcionamiento del entramado, como la ‘mami’ encargada del control de los prostíbulos o el conductor que trasladaba a las mujeres de un piso a otro.

A lo largo de la investigación, los agentes también constataron que el grupo criminal se dedicaba a la venta a sus clientes de diversas sustancias estupefacientes como cocaína, ‘tusi’ y marihuana, así como de medicamentos para la disfunción eréctil.

Durante la operación se registraron cuatro domicilios y se inspeccionaron dos prostíbulos en Murcia y Benidorm, en los que se intervinieron 7.970 euros en efectivo, 2,4 gramos de ‘tusi’, dos turismos y una motocicleta, diversos dispositivos electrónicos y numerosa documentación relevante para la investigación.

CONTRA LA TRATA

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo ‘trata@policia.es’ para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2024
MGN/gja