LA POLICIA INVESTIGA EN CANARIAS UNA RED INTERNACIONAL QUE INTRODUCIA INMIGRANTES CON APOYO ESPAÑOL
- Hasta ahora han sido detenidos 27 chinos y 4 rusos que trabajaban con la cobertura de una empresa española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía está investigando en Canaias la presencia de una red internacional que proporciona trabajo a inmigrantes ilegales y hasta ahora ha detenido a 27 chinos y 4 rusos que trabajaban para una empresa de reparaciones navales situada en el puerto de La Luz y de Las Palmas, que vivian en contenedores de carga.
Según señalaron hoy fuentes policiales, funcionarios del Grupo Operativo de Extranjeros han puesto en evidencia la existencia de una red que trae a ciudadanos chinos a la isla de Gran Canaria.
Los inmigrantes ilegales eran bligados a dormir hacinados en algunos contenedores de lpuerto, a escasos metros de su "puesto" de trabajo. En estos contendores, la policía ha detenido a 11 chinos.
Posterioriormente, otros 8 chinos fueron sorprendidos cuando se desplazaban a un barco en el que iban a desempeñar sus tareas y dentro del buque se encontraron a otros 8 chinos y a 4 rusos.
Según confirmaron en su declaración a la policía, todos habían llegado a la isla en avión tras ser contratados como marineros. Los trámites y conroles policiales se iban cumpliendo e incluso llegaban a embarcar, pero no duraban mucho tiempo a bordo porque eran desembarcados para efectuar tareas de reparación naval.
En los ficheros de la policía constaba que dichos ciudadanos habían abandonado la isla una vez que había partido el barco, cuando en realidad estaban trabajando en tierra a través de una empresa española, cuyo nombre no se ha hecho público, y que era el contacto en la isla de esta banda.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1995
C