LA POLICIA INTERVIENE UNAS 200 PIEZAS ARQUEOLOGICAS ILEGALES QUE UNA GALERIA DE MADRID IBA A SUBASTAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Ministerio Fiscal, intervinieron ayer, prvia autorización judicial, unas 200 piezas arqueológicas de valor incalculable que una galería de arte de Madrid iba a poner a subasta.
Según informó hoy la Dirección General de Policía, la gran cantidad de piezas, que datan de un periodo entre los siglos VII y II antes de Cristo y son de la cultura ibérica, hizo sospechar a los funcionarios del Servicio Central de Policía Judicial, ya que no es habitual la acumulación de tantos objetos de ese tipo en un mismo propietario sin el control adecuado.
Como resultado de las investigaciones realizadas, la policía determinó que las piezas proceden, al parecer, de excavaciones y hallazgos arqueológicos clandestinos no declarados al Patrimonio Nacional.
Además, dichas excavaciones ilegales podrían haber causado daños irreparables en la investigación científica de esta época, por lo que la Junta de Andalucía ya ha presentado una reclamación interesándose por el origen y destino de las piezas.
Entre las obras intervenidas, cuyo número superaba la exitente en algunos museos, figura una cabeza de esfinge de la cultura ibérica que data de entre los siglos V y II antes de Cristo, una cabeza de toro en piedra de la misma época, así como multitud de piezas de cerámica reconstruidas al estilo florentino.
Todas las piezas intervenidas fueron depositadas en el Museo Arqueológico Nacional, donde serán sometidas a investigaciones de los expertos policiales y del Ministerio de Cultura.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
S