LA POLICIA EXTENDERA SUS SERVICIOS DE ATENCION A LA MUJER
- En la primera fase se implantarán en Las Palmas, Alicante, Sevilla, Tenerife y Palma de Mallorca y más tarde en Granada, Zaragoza. Oviedo, La Coruña y Valladolid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de la Policía extenderá en los próximos años sus Servicios de Atención a la Mujer a Las Palmas, Alicant, Cádiz Sevilla, Tenerife y Palma de Mallorca, que en la actualidad no cuentan con unidades específicas para esta función.
El proyecto constará de dos fases y aún no tiene fijado un calendario preciso de ejecución. Tras poner en marcha el servicio en las seis ciudades citadas se abordará su implantación en Granada, Zaragoza, Oviedo, La Coruña y Valladolid.
Los nuevos Servicios de Atención a la Mujer estarán formados por equipos de tres a cinco funcionarios, de los que uno o dos como mínimo, seránmujeres.
Los integrantes de estas unidades recibirán cursos de especialización en delitos que afectan con preferencia a la mujer, como son las violaciones o los malos tratos.
Estos servicios se pusieron en marcha en Madrid hace cinco años y funcionan también a pleno rendimiento en Barcelona, Bilbao, Valencia, Santander y Málaga con un total de 50 funcionarios asignados a esta tarea.
El Servicio de Atención a la Mujer atiende fundamentalmente casos de violación y malos tratos. En España muere más de ochenta mujeres cada año a causa de los malos tratos de sus parejas y cerca de 20.000 presentan denuncias por este motivo, aunque la mayoría prefieren guardar silencio.
Al igual que en los casos de violación se estima que son muchos más los delitos que quedan sin denunciar que los que integran las estadísticas de la policía.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
SGR