LA POLICIA EUROPEA "EUROPOL" SE PRESENTA MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El convenio de creación de la Oficina Europea de Policía (Europol) entrará en vigo a partir de mañana, coincidiendo con la apertura de sus instalaciones centrales en La Haya (Holanda), acto al que asistirán los ministros de Justicia e Interior de los quince países miembros de la UE.
La Oficina de Europol será operativa, según lo previsto, a partir del 1 de enero de 1999, una vez que se hayan constituido sus órganos de dirección y adoptado las normas y los reglamentos de funcionamiento.
El ministro español del Interior, Jaime Mayor Oreja, viajará a la ciudad holandesa para asisir al acto de apertura de Europol, que será presidido por el titular de Interior austriaco y al que acudirán, entre otras personalidades, la comisaria para Asuntos de Justicia e Interior, Anita Gradin.
La nueva institución tiene sus orígenes en el Consejo Europeo celebrado en diciembre de 1991 en Maastricht, que estableció la creación de la Europol con el objetivo de intercambiar información sobre el tráfico de drogas. En 1995, presidiendo España la UE, se firmó el convenio para su creación.
Hast que entre en vigor el próximo año, y desde 1993, una parte de las misiones de esta nueva institución las ha venido desarrollando la Unión de Drogas de Europol (UDE), cuyas competencias, personal, medios materiales, archivos y bancos de datos serán transferidos progresivamente a Europol.
La Oficina Europea de Policía tiene por objetivo mejorar la cooperación entre los países europeos en la prevención y la lucha contra el terrorismo, el tráfico ilícito de estupefacientes y otras formas de delincuencia nternacional.
No obstante, es previsible que, a medio plazo, Europol vea incrementadas sus competencias, en particular las referidas a fraudes y falsificaciones del euro, así como determinados delitos contra el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1998
L