LA POLICIA DETIENE EN COSLADA A UNA BANDA DE ATRACADORES QUE VENDIA LA MERCANCIA DENTRO Y FUERA DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la comisaría de Coslada (Madrid) han detenido a seis personas que formaban parte de una banda especializada en robos con fuerza, que operaba en todo el territorio nacional. Se les imputan cuatro robos de vehículos y tres en establecimientos, según informó hoy la Direcció General de la Policía.
Los detenidos son Ionut R., cabecilla del grupo; Dumitra V., de 52 años; Nicolae P., de 34; Constantín P., de 35; Karina Adriana V., de 32 y Mariana V., de 34.
Los agentes recuperaron en el registro de la vivienda en la que residían efectos procedentes de losúltimos robos: 87 prendas de cuero y piel; 250 frascos de colonia y productos de perfumería; varios cartones de tabaco; cien gafas de sol y monturas de diversos modelos; una motosierra y maquinaria de marca.
Dese hace algún tiempo, la comisaría de Coslada había establecido un servicio especial debido al aumento de robos en establecimientos, circunstancia que había causado una notable alarma en el sector comercial del municipio.
El pasado mes de marzo, las Fuerzas de Seguridad del Estado arrestaban a cuatro individuos pertenecientes a un grupo especializado en robos en establecimiento. En aquella ocasión, los policías consiguieron no sólo la identificación y detención de los delincuentes- así como la recuperaión de material electrónico procedente de un robo- sino también conocer su "modus operandi".
Los delicuentes actuaban en grupos de 6 ó 7, robaban varios vehículos a bordo de los cuales se desplazaban hasta el establecimiento escogido. Una vez en éste, rompían la luna del escaparate y se apropiaban de la mercancía. Los detenidos trabajaban a la "carta", esto es, robaban aquella mercancía que ya tenían vendida a los peristas.
A principios de esta semana, los agentes localizaban a dos miembros del ctado grupo, en la calle Juan de Austria de Alcalá de Henares, a bordo de un vehículo (posteriormente se comprobaría que había sido denunciado en la comisaría de Torrejón dos días antes). Uno de ellos era Ionut R., el jefe de la banda. Después de recoger a dos compinches, los cuatro se dirigieron a Guadalajara donde les esperan otros dos individuos. Desde allí iniciaron rumbo a Barcelona.
Estos delincuentes siempre circulan en vehículos de gran cilindrada y a velocidades alarmantes, lo que muchas vecesimposibilita los seguimientos policiales. Ante esto, los agentes decidieron esperarles en dos domicilios de la banda, que ya habían sido localizados.
Los policías averiguaron que uno de los coches en los que circulaban los delincuentes estaba implicado en un robo en una peletería en Soria. Los agentes habían recuperado tras el atraco varias prendas de piel, aunque los presuntos autores se habían dado a la fuga con el resto del botín.
Sin embargo, los investigadores no lo dieron todo por perdido. veriguaron que los ladrones, después del robo de la peletería de Soria, habían vuelto a Madrid en tren y que las prendas de piel estaban escondidas en un coche en el campo.
El pasado miércoles, Ionut realizaba varios contactos en dos viviendas de la banda y, ante la posibilidad de que tuviera la mercancía robada, fue arrestado. Llevaba puesta una cazadora de piel procedente del robo en Soria y un teléfono móvil de otro robo, cometido en marzo en Alcalá de Henares.
Con el correspondiente mandamieno judicial se procedió al registro de la vivienda, donde cayeron los demás delincuentes. Estos eran los peristas que se dedicaban a la receptación de los objetos robados. Tenían montado todo un negocio a escala nacional bien organizado: el tabaco lo vendían en bares, mientras que las prendas de piel, perfumes y productos de cosmética los enviaban a almacenes situados en su país de origen, Rumanía.
Las Fuerzas de Seguridad mantienen abierta la operación policial, al objeto de poder demostrar la implicaión de los ahora detenidos en hechos similares.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2002
GJA