LA POLICIA DETIENE EN BERLIN A UN ETARRA DEL COMANDO BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía española, en operación coordinada con la alemana, detuvo el pasado sábado en Berlín al presunto etarra Benjamín Ramos Vega, del `comando Barcelona', que ya escapó de la detención en abril de 1994, cuando fue capturado Felipe San Epifanio `Pipe', según informaron fuentes de Interior a Servimedia.
Los agentes pertenecientes a la Brigada Regional de Información de Barcelona y de la Comisaría General de Información se puieron en contacto con las autoridades policiales alemanas que procedieron a la detención de Ramos Vega el pasado día 28.
Ramos Vega huyó de Barcelona en el mes de abril del pasado año, después que la policía descubriera tres pisos francos de la banda terrorista en la Ciudad Condal y detuviera a `Pipe'.
Tras la detención del activista el resto de los presuntos integrantes del `Comando Barcelona' Gregorio Vicario Setien, Rosario Ezquerra Pérez de Nanclares y Dolores Lopez Resina huyeron en Barcelon en el coche de Vega.
Los etarras huidos llegaron a Zaragoza en el mencionado vehículo y de allí, por vía férrea, se desplazaron a Pamplona para pasar posteriormente a Francia, a través de un paso clandestino. Benjamín Ramos se quedó algún tiempo residiendo en Francia, concretamente en las cercanías de París, y de allí partió para Alemania en unión de su compañera germana y fijó su residencia en Berlín.
El presunto terrorista, de 32 años, se ocupaba de la infraestructura del comando y más concretmente de alquilar o comprar pisos francos para la banda.
Desde su huida hace nueves meses la policía española le seguía la pista en Alemania, de donde es oriunda su compañera sentimental y colaboradora en presuntas actividades terroristas.
Ramos Vega ha sido puesto a disposición judicial en Alemania y las autoridades españolas están preparando ya la solicitud de extradición.
En los tres pisos francos de ETA que se descubrieron en Barcelona se encontraron 50 kilos de explosivos, material sufiiente para preparar tres coches-bomba, según confirmó la policía.
Entre las acciones que se imputan a `comando Barcelona' y que fueron asumidas en su día en la declaración de Felipe San Epifanio, está la colocación de un coche bomba en agosto de 1993 en la calle Vila Vilá, de la Ciudad Condal, que fue desactivada, la explosión de un artefacto en el restaurante La Galerna del Puerto Olímpico en el que resultaron heridas varias personas en ese mismo mes.
En octubre de 1993, los miembros del 'comand Barcelona' colocaron un coche bomba en los aparcamiento de la estación de de Sans, que causó daños materiales, en febrero de 1994 asesinaron al coronel del Ejército Leopoldo García Camos y en abril de ese mismo año lanzaron tres granadas contra la sede del Gobierno Militar causando la muerte de un transeunte.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
SGR