LA POLICIA DETIENE A 26 PERSONAS POR COMPRAR PROGRAMAS "PIRATAS" A TRAVES DE INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Delincuencia Informática de la Policía, dependiente de la Brigada de Delincuencia Económica, ha detenido en la última semana a 26 personas relacionadas con la compra de programas informáticos "pirateados" a través de Internet, según informó hoy a Servimedia la Dirección General de la Policía. Es la primera vez que en España se produce una operación de estas característcas.

El delito por la compra de programas informáticos "pirateados" está incluido en el nuevo Código Penal y las penas oscilan entre seis meses y dos años de cárcel.

La detenciones, que concluyeron el lunes, se han practicado en todo el territorio nacional, según las mismas fuentes, y aunque la Policía aún no ha facilitado las identidades de los detenidos, son en su mayoría particulares que compraban los programas a 'hackers' (piratas informáticos) a través de Internet. Los investigadores no descrtan que en los próximos días se produzcan nuevas detenciones de compradores.

El Grupo de Delincuencia Informática utilizó para descubrir a los presuntos delincuentes informáticos los listados interceptados en correo electrónico, hace unos meses, a unos 'hackers' que operaban desde Barcelona y Tenerife.

En esa ocasión los agentes, por orden judicial, intervinieron una línea telefónica de Internet denominada "Tornado" y detuvieron a tres personas que comercializaban 'software' pirateado a través d la red.

La Bussiness Software Alliance (BSA) alertó a la policía de este comercio ilegal, del que se había enterado introduciendo un 'topo' en los 'chats' (coloquios a través de Internet) de los 'piratas' informáticos, según indicaron fuentes de la BSA.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1997
M