UN POLICIA DECLARA QUE NO PUEDE EXPLICARSE LA DESPARICION DE MEDIO KILO DE COCAINA EN UNA OPERACION DIRIGIDA POR LA UCIFA

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Fernández, jefe del Grupo de Delincuencia Internacional de la Policía Judicial, declaró hoy ante el juez Bltasar Garzón que no podía explicarse cómo pudo desaparecer medio kilo de cocaína durante la "operación Cochabamba", llevada a cabo conjuntamente por su unidad y el servicio antidroga de la Guardia Civil.

Fernández fue citado como testigo después de haber sido involucrado por el ex jefe de la UCIFA, el coronel Arsenio Ayuso, en la puesta en libertad de la traficante Ana María Farfay en diciembre de 1988.

Según Ayuso, en esa fecha su unidad detuvo a la traficante en las proximidades de su domicili con medio kilo de cocaína, pero ésta se identificó como confidente de la policía y explicó que la droga iba a ser entregada a un enlace para montar un dispositivo de seguridad.

El coronel se entrevistó con Fernández y acordaron poner en libertad a la traficante, versión que fue confirmada hoy por el citado testigo, según informaron fuentes jurídicas.

No obstante, mientras Ayuso manifestó que la operación quedó entonces en manos de la Policía, Fernández aseguró que fue la Guardia Civil la que se ncargó de seguir a Farfay hasta su domicilio, donde se encontró con el enlace.

Sin embargo, para su sorpresa, cuando el enlace fue detenido en las inmediaciones del inmueble no llevaba consigo la droga, que tampoco fue encontrada en la vivienda de Rodríguez Farfay, sin que la UCIFA le diera mayor explicaciones acerca de dónde había ido a parar la droga.

Arsenio Ayuso terminó de prestar ayer declaración ante el juez Garzón que decretó libertad provisional para él con obligación de personarse en eljuzgado cada 15 días para estar a disposición de la Justicia siempre que sea requerido.

El coronel, que fue responsable máximo de la UCIFA entre 1987 y 1990, fecha en la que fue sustituido por Rafael Garabito, ha sido implicado por varios de los guardias detenidos en la desaparición de droga de los alijos aprehendidos por la unidad, que supuestamente fueron desviados para pagar a confidentes.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
C