LA POLICIA CONCLUYE QUE EL COCHE DE GARCIA-CASTELLON NO FUE OBJETO DE SABOTAJE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de la Policía ha llegad a la conclusión de que el automóvil del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón no fue objeto de sabotaje, después de una investigación realizada a raíz de unas averías en el coche detectadas el pasado mes de noviembre.
El informe de la investigación fue estudiado hoy por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que, a instancias del vocal Javier Gómez de Liaño, solicitó el pasado 21 de noviembre a la Secretaría de Estado de Interior que investigase las averas del vehículo particular del magistrado.
El máximo órgano de Gobierno de los jueces adoptó dicha decisión tras la publicación el pasado 14 de noviembre por `Diario 16' de una información según la cual el juez García-Castellón había sufrido "tres extraños accidentes de coche" en tres días debidos a la pérdida de líquido de la servodirección. Según fuentes judiciales solventes que citaba el rotativo, esos accidentes podían ser "intencionados y nada casuales".
La investigación, realizada por funcinarios de la Unidad Territorial Antiterrorista de Madrid, señala que efectivamente, el vehículo de García-Castellón tuvo varias averías los días 2, 13 y 18 del pasado mes de octubre, producidas como consecuencia "de la mala instalación de la telefonía en el vehículo", las cuales fueron reparadas.
Agrega que tras las informaciones sobre el posible sabotaje del coche del magistrado, un `Peugeot 605', la compañía se puso en contacto con el juez y realizó "una profunda revisión" a su vehículo, en la que "o se apreció avería alguna, encontrándose el coche en perfecto estado de funcionamiento".
Precisa que los funcionarios también comprobaron que dicho automóvil, durante el tiempo que permanece en Madrid, siempre está vigilado por los funcionarios destinados a la escolta del magistrado o en dependencias oficiales, durante el día en la Audiencia Nacional y por la noche en el Centro de Formación de la Policía en la avenida de Pío XII de Madrid.
El informe policial también hace constar que el jefe de a Unidad Antiterrorista que realizó la investigación se entrevistó con García-Castellón. El juez le manifestó que "en ningún momento ha creído que las averías sufridas por su vehículo se debiesen a un posible atentado terrorista contra su persona, no teniendo tampoco ninguna queja de la compañía Peugeot, ni del vehículo, el cual siempre le ha funcionado correctamente, hecho que puso de manifiesto" a los responsables de la firma automovilística, "agradeciéndole el trato dispensado".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1996
S