LA POLICIA DE COLMENAR BUSCA A PIROMANOS QUE INCENDIAN IGLESIAS, COCHES Y CONTENEDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posible existencia de un pirómano o grupo de pirómanos en Colmenar Viejo ha quedado definitivament confirmada tras el suceso ocurrido en la madrugada de hoy, cuando en un incendio provocado en la iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora ardió uno de los cuadros más importantes del patrimonio cultural del municipio, según informaron fuentes de la Policía Local.
El cuadro, con la imagen de la patrona del municipio, la Virgen de los Remedios, y con casi un siglo de antigüedad, sufrió daños irrepables.
Los hechos fueron descubiertos sobre las 3 de la madrugada, gracias a una llamada annima de un vecino, que alertó a la Policía Local sobre la existencia de luz en el interior de la Iglesia.
Una patrulla de la Policía Local acudió al lugar y descubrió el incendio, que acababa de comenzar, por lo que pudo ser sofocado a los pocos minutos con un extintor.
A pesar de la rápida actuación de la policía, no se consiguió salvar la pintura, cuyo marco, del siglo XVII, y la mitad inferior del lienzo resultaron gravemente dañados.
El parte de la Policía Local no descarta la posibilida de que el presunto pirómano se quedara escondido en el interior del local tras la última misa oficiada por el párroco, a las 9,30 de la noche de ayer, ya que ninguna de las cerraduras ha sido forzada.
Sin embargo, este extremo ha sido descartado por el párroco de Colmenar, Faustino García, porque, dijo, "todas las noches revisamos el templo y los cerrojos".
COCHES Y CONTENEDORES
El retrato destruido tenía unas dimensiones de 130 centímetros de largo por 90 de ancho y fue pintado en 1905 por lahija de un registrador de la propiedad, que lo donó gratuitamente en 1915.
Con este son tres los actos vandálicos de este tipo cometidos contra propiedades eclesiásticas en un periodo de dos meses, incluidas la sacristía de la iglesia y la capilla del cementerio, que quedaron totalmente destruidos por el fuego.
Asimismo, desde el mes de febrero han ardido en Colmenar más de 30 contenedores de basura, unos doce vehículos particulares y varios patios traseros de viviendas. También ha habido gran núero de conatos de incendio en puertas y felpudos de algunas casas de la localidad.
Según informó la Policía Local, aún no existen indicios que permitan conocer la identidad del autor o autores de estos actos.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
M