LA POLEMICA SOBRE LA SUPRESION DE LA AUDIENCIA NACIONAL CAUSA INDIGNACION ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE ESTE ORGANISMO

MADRID
SERVIMEDIA

La polémica sobre la eliminación de la Audiencia Nacional, suscitada por varios dirigentes políticos, ha causado indignación entre algunos funcionarios de este organismo, que estiman que con esa propuesta ponen de relieve su "total falta de sensibilidad" y su "profund ignorancia" hacia la labor que desarrolla ese órgano judicial.

En declaraciones a Servimedia, Jesús Santos, fiscal de la Audiencia Nacional, señaló que proponer la desaparición de esta sede judicial pone de relieve una "profunda ignorancia" y "desconocimiento total" de la eficacia de la labor que ha desarrollado la Audiencia Nacional desde su creación en 1977 para luchar contra la delincuencia organizada, terrorismo, narcotráfico y nuevas formas de delincuencia económica.

Santos destacó que la Adiencia Nacional es un órgano que existe en la mayoría de los países y se preguntó cómo se puede luchar contra la delincuencia organizada y contra las nuevas formas de delincuencia si no existe una jurisdicción que permita abarcar todo el espectro territorial.

Explicó que en la actualidad, la manifestación delictiva abarca todo el territorio nacional e incluso el internacional y señaló que también ahí es competente la Audiencia Nacional.

Agregó que, además, la Audiencia Nacional tiene un respaldojurisprudencial del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional, al tiempo que resaltó la labor de coordinación que ejerce este órgano en materia de extradiciones y de auxilio judicial internacional.

En su opinión, los políticos que abogan por la eliminación de la Audiencia Nacional se "están olvidando de la labor callada, silenciosa y eminentemente eficaz de la gran mayoría de los magistrados y fiscales" que trabajan en ella.

También insistió en que los magistrados y fiscaes que acceden a la Audiencia Nacional lo hacen por "rigurosa antigüedad" por lo que aseguró que no hay interferencia política de ninguna clase para los nombramientos de ningún magistrado o fiscal lo que, a su juicio, demuestra su independencia.

Finalmente, recordó que mientras que ahora se cuestiona el funcionamiento de la Audiencia Nacional, hace años se propuso su potenciación mediante la dotación de más medios materiales y personales ante la gran labor que está realizando.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
S