MADRID

EL PODER JUDICIAL RECLAMA MÁS JUZGADOS MERCANTILES Y MÁS FUNCIONARIOS POR LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó hoy un paquete de "medidas de choque" para hacer frente al "ascenso imparable" de la carga de trabajo que la crisis económica está generando en los juzgados de lo mercantil.

Como punto más destacado, el Consejo ha decidido reclamar a las Administraciones (Ministerio de Justicia y comunidades autónomas con competencias) la creación de más juzgados de lo mercantil en toda España y el destino de más funcionarios a los órganos de esta jurisdicción.

La portavoz del Consejo, Gabriela Bravo, explicó, tras la celebración del Pleno, que "los indicadores" señalan que el actual número de juzgados de lo mercantil "no es suficiente para abordar la carga de trabajo que se espera".

Además, otra de las medidas del "plan de choque" consiste en "abrir una especie de oficina en los juzgados para facilitar la tramitación y la agilización de los procesos", según palabras de la portavoz.

En este sentido, explicó que la jurisdicción mercantil es un ámbito "muy sensible", pues atiende, entre otros asuntos, los problemas de "trabajadores en situación de desempleo" y de "empresas que podrían ser viables si no se produce una dilación del proceso".

Además, el Pleno del Consejo también aprobó hoy un Plan de Modernización de la Justicia, que recoge "un conjunto de propuestas elaboradas por el Poder Judicial para la mejora y modernización de la Justicia".

Sobre este plan, Bravo reconoció que el Consejo "no tiene competencias en la materia", ya que los reformas corresponden legalmente al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas que tienen las competencias de Justicia transferidas.

Son, en resumen, un paquete de "ideas y propuestas" que el CGPJ dirige al Ministerio y a la comunidades autónomas para que "les sirvan de base para hacer las reformas necesarias para impulsar la modernización de la justicia".

Entre las medidas propuestas destacan el establecimiento de una nueva carta de trabajo para el desarrollo de la nueva planta judicial, así como la apertura de un debate para reformar el acceso a la carrera judicial.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2008
F