EL PODER JUDICIAL ABRIRA NUEVAMENTE LA PROXIMA SEMANA EL PLAZO PARA PRESENTACION DE CANDIDATURAS A LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrirá nuevamente la próxima semana el plazo para la presentación de candidaturas a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, después de que el anterior concurso para cubrir esa vacante quedasedesierto al no lograr un acuerdo el pleno del máximo órgano de Gobierno de los jueces en su reunión del pasado día 17.
Según informaron a Servimedia fuentes del CGPJ, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará la próxima semana la apertura del nuevo concurso que, al igual que el anterior, dispondrá de un plazo de 20 días para la presentación de las candidaturas.
Las fuentes consultadas no descartaron que entre los aspirantes a dicha plaza, que deberán tener al menos 3 años de antigüedad como mgistrados del Tribunal Supremo, figuren algunas de las personas que ya concurrieron a la convocatoria anterior.
Así, no se descarta que tanto José Jiménez Villarejo como Francisco Soto vuelvan a presentar su candidatura, ya que fueron los magistrados más votados en la anterior elección. Ambos quedaron empatados a 9 votos en la última votación, sin lograr alcanzar ninguno de ellos la cifra suficiente para ser nombrados para esa plaza, que era de 10 votos.
Por el contrario, parece poco probable queEduardo Moner, que no obtuvo ningún voto, y Enrique Bacigalupo, que no pasó de la segunda votación, vuelvan a concurrir a la presidencia de la Sala Segunda del Alto Tribunal, dado el escaso apoyo que obtuvieron en el anterior concurso.
La falta de acuerdo del CGPJ para designar a la persona que ocupará dicha plaza, de gran relevancia ya que la Sala Segunda es la encargada de tramitar las causas contra los aforados, fue achacada a la división política interna en dos sectores del máximo órgano de Gobiero de los jueces.
Así, la candidatura de Jiménez Villarejo, presidente de la Sala de lo Militar del Supremo, fue respaldada por el sector progresista del consejo, mientras que la de Soto obtuvo el apoyo del grupo conservador.
Sin embargo, a pesar de estas interpretaciones, el presidente del CGPJ, Pascual Sala, negó la existencia de dicha división en el poder judicial. Explicó que la falta de acuerdo para designar a Soto como presidente de la Sala Segunda no se debió a razones políticas, sino a quees también presidente de la Junta Electoral Central, lo que le impedirá dedicarse plenamente al otro cargo dada la proximidad de los comicios municipales.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1995
S