Vivienda
Podemos registra una ley que permitiría a los ayuntamientos impedir a no residentes comprar viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos registró este martes la proposición de ley que anunció el sábado su candidata a las elecciones europeas, Irene Montero, y que entre otras cosas permitiría a los ayuntamientos prohibir la compra de una vivienda a no residentes en el municipio.
La bautizada como 'proposición de ley de prevención de la especulación y garantías de la vivienda como bien social', prevé también la congelación de los alquileres durante toda la legislatura y un impuesto especial contra el 'flipping', la reventa rápida de un inmueble.
La iniciativa también contempla una moratoria para el registro de nuevos pisos turísticos, la obligación de que grandes tenedores pongan la mitad de sus propiedades en alquiler social y la ampliación de la duración mínima de los contratos de alquiler a 10 años (12 si el propietario es persona jurídica).
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna recordó que "el Gobierno de Pedro Sánchez dijo que esta legislatura iba a ser la legislatura de la vivienda" y denunció que todavía no se ha aplicado la Ley de Vivienda, que él atribuyó a su secretaria general, Ione Belarra, ni cumplido con su promesa en la campaña de las generales de construir 23.000 nuevas viviendas.
En cambio, denunció, ha acelerado la reforma de la Ley del Suelo, que el jueves se enfrentará a las enmiendas de totalidad, una de ellas presentada por Podemos. "Esperamos tener el mayor respaldo de los grupos progresistas y de izquierdas para que no se desregule más el mercado inmobiliario y para garantizar los derechos de la ciudadanía en un tema tan sensible como es el de la vivienda", emplazó.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
KRT/clc