'Caso Errejón'
Podemos recalca que las víctimas de violencia sexual tienen derechos “aunque no denuncien”
- Yolanda Díaz afirmó este lunes que los protocolos internos de Sumar no se activan hasta que existe una denuncia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos lanzó este martes un mensaje “en medio de tanta desinformación” y “noticias a medias”, y se dirigió a las víctimas de violencia sexual para aclararles que “tienen derechos aunque no denuncien” después de la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, afirmara ayer que su partido no activó los protocolos internos contra su ex portavoz parlamentario, Íñigo Errejón, porque no existía ninguna denuncia formal.
En unas declaraciones ante los medios en los pasillos del Congreso, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, recordó que “solo la víctima de violencia sexual es quien toma la última decisión sobre si denuncia o no, y en ningún caso se le puede presionar para que lo haga si no lo ha decidido así”.
En un momento de su comparecencia este lunes, Yolanda Díaz explicó que para activar los protocolos tiene que haber denuncia, y consignó que “este era el dolor que sufríamos hoy los diputados y diputadas, que nadie denunció”.
Sea cual sea el paso que den las víctimas, Belarra avisó de que tienen “derecho a acompañamiento psicológico” y “jurídico”, a acudir a un hospital “a que se le recojan las muestras” y a utilizar “canales seguros como el 016 para buscar asesoramiento”. Y recordó que tanto el Estado como las comunidades deben garantizar estos derechos.
Con este “nítido mensaje”, Belarra pretende evitar la “inseguridad” generada porque “es lo último que necesitan las víctimas de violencia sexual en este momento”. No obstante, rechazó hacer una valoración de la comparecencia de Díaz porque “a quien corresponde juzgar esas palabras y esa comparecencia es a la ciudadanía y a la gente que confía en los representantes públicos”.
“Y yo lo que les puedo decir y el mensaje que hoy nos gustaría desde Podemos que quedara nítido es precisamente que las víctimas de violencia sexual tienen derechos en España aunque no denuncien, y que todas tienen que encontrar el acompañamiento y esa es la responsabilidad de los poderes públicos”, zanjó Belarra en los pasillos del Congreso.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
PTR/clc