Congreso

Podemos dice que PNV y Junts son “los cachorritos de Repsol” en el Congreso

Madrid
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este miércoles que en el Congreso de los Diputados que PNV y Junts “son directamente los cachorritos de Repsol”, por oponerse al impuesto a las empresas energéticas.

Así lo manifestó Ione Belarra en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja, con las que reaccionó a las declaraciones de Míriam Nogueras en Radio Nacional, en las que la portavoz de Junts afirmó que no cree que se vaya a abrir la carpeta de los Presupuestos.

Para la diputada de Podemos, “va a dar un poco igual que haya una moción de confianza, que haya o no Presupuestos Generales del Estado”, porque “si el Gobierno persiste en esta deriva de no abordar las políticas de izquierdas que la gente está esperando, lo que se está haciendo es ponerle una alfombra roja a un gobierno del PP y Vox”.

En la misma línea, recordó que desde Podemos en este momento creen también que “no se dan las condiciones para negociar los Presupuestos Generales del Estado”, y esgrimió que el PSOE se comprometió con ellos “a que habría impuesto a las energéticas y hasta que no se cumplan esos compromisos, pues evidentemente no vamos a cerrar otros nuevos”.

PRIMERA REUNIÓN

La secretaria general de Podemos destacó que este miércoles se celebrará la primera reunión para el impuesto a las energéticas, a las que consideró “responsables principales de la emergencia climática que estamos viviendo”.

Tras saber que el PNV no asistirá y Junts aún no ha confirmado su presencia en la reunión, Belarra arremetió contra ambas formaciones políticas, y aseveró que “eso revela que en este Congreso hay dos partidos que son directamente los cachorritos de Repsol, son los representantes de los intereses de las empresas energéticas que son el PNV y Junts”.

“Quiero recordar una vez más que estas empresas ganaron el año pasado más de 10.000 millones de euros de beneficios y pagaron apenas 1.200 millones de euros”, recalcó.

Por ello, Belarra consideró “urgente” que esos impuesto “sigan siendo una realidad en nuestro país y esa es además la condición que puso Podemos para poder dar el voto favorable la próxima semana cuando la reforma fiscal vuelva al Congreso”.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
MGN/gja