Justicia

Podemos avisa al Gobierno de que revaluará su apoyo si reforma con el PP el sistema de elección del CGPJ

- Sánchez Serna cree que los socialistas estarían “abandonando” a los socios de investidura para formar “una gran coalición” con el PP

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos advirtió este martes al PSOE de que, si cierra un acuerdo con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se produciría “un movimiento tectónico” en la legislatura porque estaría “abandonando” a sus socios parlamentarios para formar una “gran coalición” con Alberto Núñez Feijóo, lo que les haría “revaluar” su posición.

En una rueda de prensa previa a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, el diputado de Podemos en el Congreso Javier Sánchez Serna previno al PSOE de que cometería “un grave error” si accede a reformar el sistema de elección del CGPJ para que los jueces elijan a sus pares, y volvió a animar a los socialistas a rebajar las mayorías para poner fin al mandato caducado del órgano de gobierno de los jueces.

En este sentido, deploró que el PSOE pueda aceptar la “cantinela” propuesta por el PP, porque supondría impulsar un modelo de elección “censitario” y sin “base constitucional alguna”, “premiar” los más de cinco años de bloqueo del PP y “avalar el ‘lawfare’”.

“No se trata solamente de la renovación del Consejo General del Poder Judicial con el Partido Popular, sino el cambio de la elección de los jueces introduciendo un mecanismo prácticamente censitario donde los jueces elegirían otros jueces. Supone asumir concepciones de la derecha que siempre han rechazado las fuerzas progresistas. Si se hiciera algo así entendemos que el Partido Socialista estaría pactando la legislatura con el Partido Popular”, expuso.

“Nosotros, como pueden entender, nos oponemos a que la derecha, que no consiguió los votos para gobernar, entre a gobernar por la puerta de atrás cuestiones tan importantes como la Justicia de nuestro país. Sería premiar los años de bloqueo, sería avalar el ‘lawfare’ y creo que todas las fuerzas progresistas no entenderían por qué ha habido un cambio de alianzas en esta legislatura y tendrían que revaluar su posición”, añadió.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2024
PTR/gja